Plaguicidas

Taller “Simulacro de una auditoría de la comunidad europea (CE) de plaguicidas”

Laboratorios de los ministerios de Ambiente (MA) y de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) están prontos para afrontar la acreditación ISO/IEC 17025; una norma orientada a la evaluación de la conformidad que contiene los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración.
Captura de pantalla Taller “Simulacro de una auditoría de la comunidad europea de plaguicidas”

En el marco de la 2da consultoría internacional del Proyecto de Gestión ambientalmente adecuada de plaguicidas, en esta oportunidad con el consultor Miguel Gamón, se trabajó para que ambos laboratorios quedaran en condiciones de afrontar el proceso de acreditación, a partir de un Plan de Trabajo que se adecuara a sus necesidades. 

El laboratorio de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea, del MA) puso énfasis en su nuevo equipo cromatográfico LC-MS/MS para las matrices agua, sedimento y biota.

Mientras que el de la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA, del MGAP) está ajustando sus técnicas con distintos p.a. en matrices agroalimentarias. 

El objetivo principal de la Norma ISO 17025 es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos.

Para ellos se vale tanto de requisitos de gestión como requisitos técnicos que inciden sobre la mejora de la calidad del trabajo realizado en los laboratorios.

Desde la consultoría también se brindó asistencia a tres laboratorios privados para alinearse a los laboratorios de referencia y generar avances en diferentes aspectos del análisis de plaguicidas.

Descargas

Etiquetas