COP30 Brasil

Uruguay adhiere a iniciativas para la recuperación de las áreas agrícolas

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se desarrolla en Belém, Uruguay declaró su adhesión a la iniciativa RAÍZ (Restauración de Tierras y Productividad Agropecuaria Sostenible, por su sigla en inglés), una propuesta impulsada por Brasil en colaboración con la FAO, para la recuperación de áreas agrícolas degradadas en distintas regiones del planeta.
COP30 Brasil

Según se estableció durante la COP30, se trata de la definición de una herramienta que responde a la creciente demanda global por seguridad alimentaria y por la preservación de los ecosistemas productivos. El objetivo es fortalecer la cooperación internacional para la restauración de tierras degradadas, la reducción de emisiones y la generación de ingresos para las comunidades rurales.

En este sentido, Uruguay reforzó su compromiso para fortalecer la seguridad alimentaria global. La delegación, encabezada por el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, repasó las acciones definidas en el país para la restauración de suelos degradados en el marco de la política nacional de uso y manejo responsable de suelos, la protección de la biodiversidad con foco en el campo natural y la importancia de acelerar una transición agropecuaria sostenible basada en evidencia y buenas prácticas.

En la declaración, nuestro país destacó la importancia de RAíZ para favorecer la cooperación internacional, las oportunidades basadas en la innovación y el financiamiento y la articulación de esfuerzos con Brasil y otros socios que permitan buscar soluciones que mejoren la productividad, reduzcan la degradación y aumenten la resiliencia de los sistemas agropecuarios.

Impulso a la acción climática

Por otro lado, Uruguay participó del Evento de Clausura de Alto Nivel: “Conectando soluciones y acelerando acciones de implementación”, bajo la urgencia ante el momento crítico que atraviesa el planeta en relación al cambio climático.

El objetivo de esta instancia fue presentar los compromisos asumidos de cara al futuro para pasar de las promesas a la acción, mostrando soluciones climáticas concretas que generen un impacto tangible en la vida de las personas.

Durante el evento de Alto Nivel de la GCA, se presentaron iniciativas y alianzas para promover la acción, se evaluó el progreso alcanzado y se presentó la Agenda de Acción Climática Global para los próximos años. 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 687.46 KB)
4 imágenes, 687.46 KB

Etiquetas