Uruguay adhiere a la Red Latino Americana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental

Las entidades que conforman la Red buscan solucionar los problemas y efectos ambientales transfronterizos, desarrollar los indicadores asociados a la fiscalización y cumplimiento ambiental a nivel regional, fortalecer la capacidad de los profesionales a través de capacitaciones, así como compartir prácticas internacionales, información y enfoques sobre problemas ambientales en los distintos países.
El 6 de noviembre del 2013 Colombia, Chile, Ecuador y Perú constituyeron la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental – Redsufica, como una organización conformada por las instituciones encargadas de ejercer la fiscalización y el cumplimiento ambiental en dichos países. Posteriormente, en noviembre del 2014 se sumaron Brasil y Paraguay; y en noviembre del 2016 se incorporó Argentina.
Tras cuatro años de actividad, en noviembre del 2017 se aprobó un nuevo Estatuto, a través del cual se incorporó a Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana, dando lugar a La Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental.
A partir del 25 de octubre 2023 Uruguay empieza a integrar esta Red cuyo objetivo principal es contribuir con la protección del ambiente en Latinoamérica.