Cambio Climático

Uruguay asume la coordinación del Grupo SUR en busca de fortalecer la acción climática regional

Al asumir en el mes de abril la coordinación de este bloque, nuestro país busca trabajar sostenidamente para que el grupo pueda influir cada vez más en las negociaciones internacionales sobre cambio climático.
Grupo Sur

Integrado por Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay, el Grupo SUR se consolida como una plataforma clave para el posicionamiento común en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París.

Uruguay asumió formalmente la coordinación del grupo para el año 2025, tras recibir el respaldo unánime de los países miembros. En este contexto, convocó a la primera reunión del año con el objetivo de alinear estrategias, avanzar en la construcción de consensos regionales y definir prioridades frente a los principales hitos del calendario climático, incluyendo las sesiones de los Órganos Subsidiarios en Bonn (junio) y la COP30 en Belém do Pará, Brasil (noviembre).

La coordinación del Grupo SUR implica para Uruguay un rol protagónico en múltiples espacios de negociación, como las reuniones de jefes de delegación, consultas temáticas y sesiones plenarias. También asume la responsabilidad de articular las posiciones comunes del grupo y de representar su voz en los foros multilaterales.

El Grupo SUR trabaja activamente en temas clave como financiamiento climático, adaptación, pérdidas y daños, transición justa, mercados de carbono, agricultura y enfoque de género, entre otros. La articulación regional se vuelve especialmente relevante en un año decisivo para la implementación del Fondo de Pérdidas y Daños, así como para avanzar en los compromisos de mitigación y transparencia del Acuerdo de París.

La incorporación de Paraguay y Ecuador en 2024 marcó la evolución del grupo desde su conformación inicial como ABU (Argentina, Brasil, Uruguay), dando origen a su actual denominación y fortaleciendo su capacidad de incidencia. Hoy, el Grupo SUR aspira a ejercer un rol conciliador dentro del bloque G77 + China y a promover acuerdos que permitan avanzar en una acción climática global más ambiciosa, justa y efectiva.

Con este liderazgo, Uruguay refuerza su compromiso con el multilateralismo y el desarrollo sostenible, y apuesta por una coordinación regional robusta como herramienta estratégica para enfrentar los desafíos climáticos que atraviesan América del Sur y el mundo.

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.57 MB)
5 imágenes, 1.57 MB

Etiquetas