Dirección Nacional de Cambio Climático

Articular el funcionamiento del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC) coordinando, con once Ministerios, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Congreso de Intendentes y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), y Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), las políticas nacionales de cambio climático.

Cometidos Sustantivos

  • Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los impactos de la variabilidad y cambio climático

Promover y apoyar el desarrollo e implementación de planes, programas e iniciativas de adaptación al cambio climático, en el ámbito nacional, departamental y local a efectos de fortalecer la resiliencia de los sectores identificados como prioritarios para el país.

  • Fortalecer la presencia en el ámbito regional e internacional

Representar al país en estos ámbitos, en forma coordinada con el Ministerio de Relaciones Exteriores, en cumplimiento de las responsabilidades inherentes a la CMNUCC, Acuerdo de París y Protocolo de Montreal u otros acuerdos a suscribirse en el futuro. 

  • Fortalecimiento del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC)

Liderar el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, continuando la integración progresiva de aspectos del cambio climático en las políticas públicas sectoriales, profundizando la implementación, monitoreo y evaluación participativa de la política nacional de cambio climático y sus instrumentos.

  • Mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero 

Profundizar la generación e implementación de medidas de mitigación de gases de efecto invernadero en las distintas políticas sectoriales para un desarrollo con bajas emisiones.

  • Educación, concientización y comunicación para afrontar los desafíos del cambio climático

Incrementar el conocimiento sobre asuntos relativos al Cambio Climático y la protección de la capa de ozono, a través de la educación formal e informal desarrollando programas enfocados a lograr un cambio cultural y un aumento de la concientización en la población.