Área de Manejo de Hábitats y/o Especies Laguna Garzón (Maldonado-Rocha)
A fines del 2007, la asociación civil Vida Silvestre Uruguay propuso el ingreso de Laguna Garzón al SNAP, dadas sus condiciones naturales relevantes. Posteriormente, la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) reconoció en ella la diversidad de ambientes representativos de la costa atlántica de nuestro país, con fuerte valor natural y patrimonial, así como la presencia de especies prioritarias para la conservación, tanto a nivel nacional como internacional.
La Resolución Ministerial 07/2013, del 8 de enero de 2013, que habilita la construcción del Puente de Laguna Garzón, expresa que dicha autorización se concede “sujeta al estricto cumplimiento de compromisos y condiciones entre los que se indica la implementación de un plan de uso en consonancia con los objetivos de conservación y criterios de manejo del área protegida Laguna Garzón”.
Acceda al portal Destinos Naturales: Laguna Garzón