Calidad ambiental

Informes de monitoreo y documentos de calidad de aire

Este apartado recoge documentos técnicos, informes de monitoreos, inventarios de emisiones, protocolos, guías y normativa vinculada a la calidad del aire.

Monitoreo ambiental

El monitoreo es una herramienta que permite detectar los cambios naturales y de origen antropogénico en el ambiente, pudiendo, con un registro adecuado, detectarlos en forma diferenciada. El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), se encuentra abocada al seguimiento de la evolución de diversas variables que miden el estado del aire, agua y otras matrices como forma de vigilancia sistemática. A su vez reúne información, que de acuerdo a la normativa, es requerida a los emprendimientos llevados a cabo en territorio nacional.

Los monitoreos se realizan sobre determinados "contaminantes criterio", utilizados para la evaluación de la calidad del aire y se desarrollan bajo dos modalidades: monitoreo continuo y monitoreo discreto.

El monitoreo continuo se realiza en Montevideo, Aceguá, Las Cañas y Nueva Palmira con equipamiento automático que permite obtener valores de muestreo con alta frecuencia (por ejemplo, un dato por minuto). El monitoreo discreto se realiza en Río Branco (material particulado) con equipamiento manual que brinda información con menor frecuencia (por ejemplo, un dato por semana, correspondiente a una instancia de muestreo). En ambos casos los datos son procesados de manera similar para mostrar su evolución.

Informes de monitoreo de calidad de aire:

Ciudad de la Costa y Pando (Canelones):

Ciudad del Plata (San José):

Fray Bentos (Río Negro):

La Paloma (Rocha):

Minas (Lavalleja):

Nueva Palmira (Colonia):

Río Branco (Cerro Largo):

Las Cañas, Melo, Aceguá, Barradas (Cerro Largo):

Rivera (Rivera):

Documentos Técnicos y Normativa

Reglamento de Calidad de Aire, propuesta técnica y antecedentes:

Contaminantes atmosféricos

Contaminantes Climáticos de Vida Corta

Imágenes satelitales

Guías, protocolos y manuales de uso

 

Etiquetas