SNRCC

Integración y cometidos del SNRCC

El Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático y variabilidad (SNRCC) fue creado el 20 de mayo de 2009, por el Decreto del Poder Ejecutivo Nº 238/009. Se trata de un ámbito de coordinación horizontal en el que participan instituciones públicas y privadas que trabajan en temas de cambio climático o que son afectadas por él. Su objetivo es coordinar y planificar las acciones necesarias para la prevención de riesgos, la mitigación y adaptación al cambio climático.

SNRCC - integración

Grupo de Coordinación

Ministerio de Ambiente (MA)
  • María Fernanda Souza
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)
  • Gonzalo Becoña
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)
  • Leonardo Seijo
Ministerio de Defensa Nacional (MDN)
  • Luis Felipe Borche
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)
  • María Luisa Olivera
  • Victoria Buscio
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)
  • Beatriz Olivet
  • Laura Lacuague 
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE)
  • Beatriz Nuñez
  • Matías Paolino
Ministerio de Salud Pública (MSP)
  • Carmen Ciganda
  • Lilian Porta
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT)
  • Norbertino Suárez
  • Ana Álvarez
  • Rosana Tierno
Ministerio de Turismo (MINTUR)
  • Ignacio Curbelo
  • Karina Larruina
Congreso de Intendentes (CI)
  • Miguel Baccaro
  • Luis Augusto Rodríguez 
Sistema Nacional de Emergencias (SINAE)
  • Santiago Caramés
  • Walter Morroni
Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)
  • Nicolás Van Der Maesen
Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
  • Alberto Majó
  • Graciela Morelli
Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET)
  • Pablo Cabrera
  • Noelia Misevicius
Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)
  • Viviana Mezzetta

Etiquetas