Coordinación interinstituciona
¿Cómo nos encontramos trabajando junto al Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca?
Se convocó un Grupo Ad Hoc de especialistas con participación de la academia (Udelar, INIA) y de los ministerios de Ambiente (MA) y de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). Este grupo asesora técnicamente y orienta decisiones estratégicas para el plan de contención del picudo rojo. Sus recomendaciones se canalizan mediante resoluciones ministeriales y se implementan a través de la coordinación operativa (MA y MGAP junto a intendencias).
En las últimas sesiones del grupo ad hoc se definieron acciones para evitar la expansión, especialmente hacia palmares nativos de Rocha y Paysandú: delineamiento del cordón corta fuego, evaluación de tratamientos y definición de vacíos de información. Por otra parte, el grupo técnico junto a intendencias también elaboró un protocolo de acción rápida, que servirá de insumo a las localidades adyacentes al avance de la plaga ante apariciones de nuevos casos.
Actualmente se trabaja en evaluar la efectividad de la endoterapia, el uso de atracticidas en zonas de alta presión y la correcta disposición de palmeras muertas, con aporte clave de intendencias (registros y experiencia territorial) y comunicación técnica continua.