Paisaje Protegido Paso Centurión y Sierra de Ríos (Cerro Largo)

Paso Centurión y Sierra de Ríos se encuentran en el noreste del país sobre la frontera con Brasil en el departamento de Cerro Largo, a unos 40 kilómetros de la capital departamental (Melo).

El Paisaje Protegido, que forma parte del sistema de las Sierras del Este, se destaca por una diversidad de ambientes representativos del Uruguay como las sierras y quebradas, colinas, lomadas y altiplanicies que dan origen a distintas comunidades vegetales de elevada naturalidad.

Comparte la belleza de los paisajes fronterizos debido a la influencia de la Mata Atlántica y Selva Paranaense con características de selva subtropical.

A nivel de pastizales naturales, la principal característica es que están constituidos por una gran heterogeneidad de especies, tanto invernales como estivales, de ciclo anual o perenne y de diferentes hábitos de crecimiento, lo que les confiere elevada sustentabilidad ambiental, económica y social así como una destacada resiliencia frente al cambio climático. En comunión con estos campos naturales se desarrollan en el área actividades ganaderas de forma tal que han mantenido el lugar con una elevada naturalidad y son parte del patrimonio cultural que se destaca en el Área.

A nivel de fauna se identifican algunas especies que no están en ningún otra área protegida del Sistema, con presencia de aquellas únicas -incluso para el país- como las aves Chiripepé cabeza verde y el Yacutoro o los registros más recientes de mamíferos como Paca, Cuica de agua o Yapok, Yaguarundí y el Aguara guazú.

En cuanto a la vegetación, se registraron hasta la fecha al menos 15 especies con registros únicos para el país, hallazgos que van en aumento a medida que se incrementan los estudios en la zona.

Acceda al portal Destinos Naturales: Paso Centurión

Ladera de cerro rocoso

Etiquetas