Cambio climático

¿Qué podemos hacer?

Los desafíos a los que nos enfrenta el cambio climático suponen cambios culturales profundos y el compromiso no solo de los gobiernos y de las instituciones, sino de todas las personas.

Hogares eficientes

  • Usamos lámparas de bajo consumo
  • Apagamos las luces y equipamientos eléctricos que no estamos usando
  • Utilizamos electrodomésticos eficiente (etiqueta A)
  • Regulamos la calefacción y el aire acondicionado

Cuidar el agua

  • No dejamos correr el agua cuando no la estamos utilizando
  • Revisamos que no haya pérdidas
  • Llenamos el lavarropas para reducir la cantidad de lavados
  • Recogemos agua de lluvia para el riego de jardines y huertas

Nos movilizamos de forma sostenible

  • Usamos más transporte público
  • Organizamos los viajes para utilizar el vehículo entre varias personas
  • Nos desplazamos en bicicleta
  • Tendemos a utilizar transporte eléctrico

Cuidado de nuestros ecosistemas

  • En la playa, usamos las bajadas y accesos habilitados para conservar las dunas y la vegetación
  • No retiramos arena, cantos rodados o conchillas, ni favorecemos la extracción ilegal
  • Cuidamos los espacios verdes y espacios públicos de las ciudades
  • Plantamos árboles
  • Conservamos el monte nativo y no favorecemos la tala ilegal
  • Cuidamos los ecosistemas, en especial los humedales, cursos de agua y monte nativo
  • Cuidamos la fauna autóctona y decimos no a la caza y pesca ilegal

Consumo responsable

  • Reducimos el uso de bolsas y envases; promovemos el uso de materiales biodegradables
  • Utilizamos papel reciclado
  • Conectamos los aparatos a la red eléctrica, evitando el uso de pilas
  • Clasificamos los residuos

Aumento de la resiliencia

  • Estamos atentos a las advertencias meteorológicas y las alertas de emergencias
  • Nos mantenemos hidratados, comemos alimentos saludables y nos cuidamos del sol durante altas temperaturas
  • Evitamos actividades físicas en el exterior en horarios de temperaturas extremas
  • Damos especial cuidado a adultos mayores, niños y personas en situación de vulnerabilidad durante eventos climáticos extremos
  • Colaboramos para evitar la propagación de vectores, incluyendo el mosquito Aedes aegypti (por ejemplo, mediante la eliminación de recipientes de agua estancada o residuos que atraigan a roedores)
  • Estamos atentos al plan de inmunización-vacunación del MSP

Etiquetas