Política Nacional Movilidad Urbana Sostenible
Es una política que abarca y se enfoca en diversos aspectos y dimensiones, lo que explica la participación de los siguientes organismos que componen la Comisión Interinstitucional de Movilidad Sostenible (CIMS):
- MA: Ministerio de Ambiente
- MEF: Ministerio de Economía y Finanzas
- MIEM: Ministerio de Industria, Energía y Minería
- MTOP: Ministerio de Transporte y Obras Públicas
- MVOT: Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
- OPP: Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Para la implementación y coordinación de esta política se conforma la Comisión Interinstitucional de Movilidad Sostenible (CIMS), quien lidera la elaboración del primer Plan trienal de trabajo. Este plan formulará las acciones concretas en movilidad sostenible para la ejecución por el gobierno nacional y para la implementación a nivel departamental en articulación con los distintos gobiernos subnacionales
La importancia que tienen las ciudades desde el punto de vista demográfico en Uruguay (más del 95% de la población total), sumado a la relevancia del sector transporte en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (que conllevan al calentamiento global) y la búsqueda de una mejora en la calidad de la movilidad de las personas y de los distintos espacios urbanos disponibles, motivan el desarrollo de esta política. La implementación de la política tendrá impactos positivos en la calidad de vida de la población, en particular la urbana.