Red de Promotores Ambientales
¿Cuál es la idea?
Partiendo de la base que la construcción de conocimiento se facilita y optimiza mediante el diálogo y en el intercambio de experiencias, la metodología de proceso formativo que se propone es de horizontalidad en el que todos los participantes serán protagonistas, serán a la vez educadores y aprendices.
Mediante esta capacitación se pretende fomentar la construcción de conocimientos y el intercambio de opiniones, así como lograr nuevos aportes que provengan de los saberes propios de cada círculo de aprendizaje fomentando la vinculación entre distintos actores de la sociedad.
Se pretenden realizar una variedad de encuentros formativos de Educación Ambiental, destinados a reforzar su capacitación para participar en la gestión ambiental.
Los encuentros tendrán lugar en distintos departamentos del país, que faciliten por su accesibilidad el traslado de los interesados que se encuentran en departamentos linderos.
Propósitos
- Facilitar el encuentro con personas interesadas en la temática ambiental con el fin de dialogar democrática y horizontalmente sobre temas como agua, biodiversidad, adaptación al cambio climático, estilo de vida sostenible entre otros.
- Asimismo ilustrar a los participantes sobre los ODS y la forma en que los mismos se pueden alcanzar.
- Fomentar un amplio dialogo de saberes que contemple a diferentes actores (académico. científico, popular, tradicional) con la finalidad de contribuir a la construcción de conocimiento
- Impulsar, facilitar la formación de promotores de la comunidad para participar activamente en la identificación y resolución de problemas socio-ambientales con conocimiento calificado.
- Fomentar el empoderamiento de los actores locales, y muy especialmente los jóvenes para participar activamente en la definición y ejecución de agendas ambientales locales.
- Reforzar y crear canales de comunicación entre los grupos de jóvenes y entre estos con la autoridad ambiental nacional
- Apuntar a la formación de multiplicadores que puedan movilizar a otros en su ámbito a fin de contribuir a la buena gestión ambiental.
Conocé aquí las últimas novedades y más información