Recurso estratégico del país

117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

En un acto encabezado por la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, se llevó a cabo la ceremonia por el 117° aniversario de creación del Hospital Central de las Fuerzas Armadas y el relevo del director general del Hospital Militar, asumiendo el cargo el Cnel. Rodolfo Álvarez
117° aniversario del Hospital Central de las Fuerzas Armadas

El Director Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, Gral. Mario Moreira expresó que «desde su fundación en 1908, este Hospital ha sido un símbolo de vocación de servicio, compromiso con la salud y entrega al prójimo».

«Concebido con la misión de brindar atención sanitaria a quienes han dedicado su vida al servicio de la Patria y a sus familias, a lo largo de más de un siglo se ha consolidado como un referente esencial del Sistema Nacional Integrado de Salud, desempeñando un rol clave en la estructura sanitaria nacional y constituyéndose como recursos estratégico para el país», agregó el Gral. Moreira.

En el acto la ministra Sandra Lazo y el director saliente del HCFFAA, Cnel. Juan Carrere entregaron reconocimientos a funcionarios y profesionales médicos integrantes del Hospital Militar que pasaron a situación de retiro con más de 25 años de servicios. 

El Gral. Moreira puso en cargo al nuevo director general del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, Cnel. Rodolfo Álvarez, quién releva al Cnel. Juan Carrere, deseándolo buenos augurios en su gestión y agradeciendo los servicios prestados al director saliente. Moreira destacó que el nuevo director está formado en Gestión Hospitalaria y además fue un referente para la integración de la Red Interinstitucional de Gestores Públicos de Salud en los convenios con ASSE y en el proceso de intercambio y complementariedad.

En su discurso, el nuevo director del Hospital Militar expresó que «me comprometo a dar el máximo y lo mejor y como debe ser un militar con honor abnegación, y alteridad encausaré mis energías exclusivamente en el cumplimiento de la misión asignable desde incluso antes de nuestra inauguración oficial, servir a quienes desde siempre han dado todo sin reclamar nada a cambio los defensores últimos de la patria y su bien más preciado, servir a la familia militar».

El Cnel. Álvarez expresó que uno de los principales objetivos que se plantea para su gestión es «mejorar la cantidad de disponibilidad de policlínica en los usuarios y se viene trabajando en ese sentido para poder cubrir la demanda necesaria». Para lograrlo agregó que «la descentralización ya no es un paso del Hospital Militar, es un paso de Sanidad Militar en el cual está trabajando porque es el que cubre todo el país. El hospital solo abarca la ciudad de Montevideo y recibe a los usuarios de todo el país». 

El Hospital Milita actualmente brinda atención a más de 133.500 usuarios de todo el país que incluye funcionarios militares, sus familias, retirados y pensionistas. 

Al acto también asistieron el presidente de Asse, Álvaro Danza, el vicepresidente de Asse, Daniel Olesker, el director general de Secretaría del MDN, Álvaro Colotta, el subdirector General de Secretaría Fabián Piñeyro, el director general de Recursos Humanos, Ángel Sánchez, el director general de Servicios Sociales, Alberto Fumero, el Director de Formación Militar, Diego D'Elía, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, el encargado de Despacho de la Armada Nacional, contralmirante José Luis Elizondo entre otras autoridades civiles y militares
 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 9.18 MB)
9 imágenes, 9.18 MB

Etiquetas