Asunción de la ministra de Defensa Nacional Sandra Lazo

En su discurso la ministra Sandra Lazo agradeció al Presidente de la República la confianza depositada por «darme esta enorme responsabilidad»
Lazo señaló que su gestión al frente del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) tendrá tres pilares: firmeza, respeto y sobriedad.
La flamante ministra hizo «un agradecimiento y una mención a los casi mil efectivos militares desplegados en todo el mundo, son parte del aporte que hace nuestro paisito a la Paz del mundo». «En especial, a los efectivos desplegados en la República Democrática del Congo agradecerles el compromiso y sacrificio».
«Asumimos hoy a pocas horas de la conmemoración de aquella jornada histórica cuando 129 obreras textiles murieron en un incendio mientras se manifestaban contra las precarias condiciones de trabajo. Por eso no es un día de celebración sino de compromiso con la justicia social».
En cuanto a la gestión, se refirió al rol de la defensa como factor primordial del desarrollo. El Estado uruguayo dispone de riquezas en su superficie marítima, señaló. «Para ejercer la soberanía, proteger las riquezas, hacer valer nuestros derechos, hay que tener más presencia en estas aguas», agregó.
«La Defensa Nacional es un bien público, una función esencial, permanente, indelegable e integral del Estado».
«Debemos eliminar la concepción reduccionista de que la Defensa Nacional se restringe exclusivamente a lo militar y, por tanto, es una preocupación exclusiva de los militares. Hay que lograr involucrar en este tema al conjunto de la ciudadanía. Involucrar a toda la sociedad, a las y los trabajadores, estudiantes, intelectuales, empresarios, a la academia, a los partidos políticos que sustentan la democracia», expresó Sandra Lazo.
También resaltó el compromiso de mantener el control del territorio «nuestras aguas tienen riquezas pesqueras, hoy sabemos que en el lecho de la plataforma continental poseemos riquezas y recursos estratégicos, que, junto con el avance de las nuevas tecnologías, de las telecomunicaciones tenemos la obligación de hacer rentable, en un futuro próximo, para transformarlos en una clave fundamental para nuestros proyectos de desarrollo nacional».
«Creemos profundamente en la integración regional, en el multilateralismo como herramienta para la defensa de la soberanía contra la hegemonía que solo genera piratería. Es necesario prestar especial interés en profundizar la cooperación y coordinación en materia de defensa, ya que, además de compartir la región y una historia común, compartimos recursos: agua, energía, minerales, biodiversidad y capacidad de producir alimentos, recursos estos que aparecen como los motivadores de las guerras de este siglo», enfatizo la ministra.
Galería de imágenes

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo

Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo Descargar imagen : Asunción ministra de Defensa Sandra Lazo