Centenario del Batallón de Ingenieros 4, con la presencia del presidente Lacalle Pou y el ministro García

En el marco del acto por el centenario, la unidad pasó a denominarse Gral. Celestino Bové, quien fuera el primer jefe de la misma. El cuartel donde reside físicamente la unidad mantendrá el nombre de Cnel. Ventura Alegre.
Durante el acto, el presidente Lacalle Pou condecoró el Pabellón de Guerra de la unidad y se entregaron reconocimientos al personal que pasó a situación de retiro.
Asimismo, se inauguró un mural del artista Walter Blanco y el museo de la unidad.
A propósito del centenario del batallón, el ministro de Defensa, Javier García, dijo que «ahora que tenemos más posibilidades de hacer ceremonias, estos son lindos actos porque las unidades militares, en este caso Ingenieros 4, pero puede repetirse en cualquier departamento, son parte muy integrante de las comunidades locales».
Indicó que «las unidades militares son parte de la referencia, de la ayuda, de la solidaridad con las comunidades locales. De la cultura de lugar. Aquí estuvimos viendo una expresión cultural muy interesante. Entonces, creo que esta conjunción, esta cercanía entre las Fuerzas Armadas y el pueblo donde desarrollan su actividad, es algo que pocas veces se destaca, pero estos eventos sirven para ello».
«Hablábamos recién con la directora del Mides, lo que fue este invierno, los fríos polares que hubo. Me acuerdo una noche que venía de Lavalleja y pasé por acá y estaban los vecinos más humildes de Maldonado viniendo aquí a cenar, a acobijarse. Yo creo que merece un agradecimiento porque no es que sea la primera vez, son todos los años, pero las gracias es algo que no se gastan. Gracias hay que decir siempre. Y creo que estar aquí y acompañar es un motivo de agradecimiento por todo el despliegue que hace el Batallón en este caso en sus 100 años», precisó.
Agregó que el hecho de que «el Batallón cumpla 100 años es parte de la historia. Si bien su origen no fue aquí en Maldonado, fue en el departamento de Canelones, es una unidad que está básicamente vinculada a San Fernando, a Maldonado».
«Aquí los 100 años de Ingenieros, cerquita la unidad naval de Aviación, es parte de Maldonado, de la sociedad, yo creo que ustedes como fernandinos saben que en el invierno o cuando se requiere, golpean la puerta y, las autoridades locales, los soldados están para dar una mano. Y a mí como ministro me da orgullo y, como uruguayo también, de sentir esta comunidad y que las distancias entre la sociedad y las Fuerzas Armadas sean cosas del pasado», sostuvo.