Distribución de alimentos

Más de cincuenta efectivos militares dan apoyo logístico al Mides. Ministro García destacó transparencia y trazabilidad

Con la participación de unos cincuenta efectivos de las Fueras Armadas, el Ministerio de Defensa Nacional inició este viernes la tarea de apoyo logístico al Ministerio de Desarrollo Social, para la distribución de alimentos a 89 puntos de Montevideo.
Apoyo logístico al Mides

El trabajo se inició en el local de la ONG Uruguay Adelante en la zona del Hipódromo, donde en un trabajo coordinado entre el Mides y el Ministerio de Defensa Nacional, se cargaron los vehículos del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea, para llevar los alimentos a los puntos de Montevideo establecidos con anterioridad.

Los ministros de Defensa Javier García y de Desarrollo Social, Martín Lema, estuvieron presentes en el local, junto al jefe de Estado Mayor del Ejército gral. Luis Mangini. También estuvieron en el lugar el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea brig. Gral. (Av) Leonardo Blengini y oficiales de la Armada Nacional.

Los ministros recorrieron el lugar, observaron la tarea que se realizaba y saludaron al personal del Mides y a los efectivos militares que participaron de la misma.

El ministro García agradeció “especialmente a las Fuerzas Armadas, a quien nos acompaña, el general Mangini, y a las tres fuerzas por este despliegue logístico. En menos de una semana garantizamos, en este momento acaba de salir, cinco minutos antes de lo previsto, el primer camión de los diez de las tres fuerzas que van a participar de este operativo. Diez camiones, tres móviles de apoyo, más de cincuenta efectivos de las tres fuerzas para repartir 20 toneladas en 89 puntos de Montevideo, en este caso, de cinco municipios de Montevideo”. 

“Quiero destacar la transparencia de todo el procedimiento. Aquí va a haber primero trazabilidad, se sabe hasta el último grano de arroz que sale de aquí y va a llegar al destino que está fijado y planteado por el Mides”, señaló el secretario de Estado. 

“Con absoluta transparencia en la trazabilidad. Se sabe lo que sale y se sabe a donde llega, se sabe quién lo recibe y vamos a poder evaluar, después el ministro Lema nos informará y trabajaremos, se podrá evaluar para ajustar todos los procedimientos. A esta hora podemos decir que todo el procedimiento que nos comprometimos con Martín y con todo el equipo del Mides y del Ministerio de Defensa de cumplir, desde que el Mides tomó la decisión, se puede decir que está en marcha y funcionando correctamente”, señaló el ministro.

El ministro dijo que la operativa “se vuelve a repetir el viernes que viene. Son 20 mil kilos, 20 toneladas, cada viernes y así será hasta que se cambie la dinámica por parte del Mides en el primer trimestre del año que viene”. 

El ministro agregó luego respecto a algunas críticas que se han realizado con respecto a la participación de las Fuerzas Armadas que “vi en los últimos días un cambio en la importancia de las cosas, ahí veo elementos de politización. Si lo más importante es quién lleva la comida y no que llegue la comida, entonces hay algo que está funcionando mal. Si lo más importante es cómo va vestido quién se encarga de garantizar la llegada del alimento, realmente no es lo importante. Lo importante es que el alimento llegue. Lo que el Mides y el Ministerio de Defensa garantizan a través del Estado es que el alimento va a llegar y ya está llegando. Ahora, si la discusión es sobre el lateral, uno puede asumir que lo que se está discutiendo son elementos políticos y creo que a la gente que está esperando el alimento le interesa poco la discusión política, lo que le interesa es que se garantice el alimento”, puntualizó el ministro de Defensa.

Señaló que “este apoyo se extiende hasta que nos lo pida el Ministerio de Desarrollo Social sin problema ninguno. Las Fuerzas Armadas son instituciones con una muy sólida doctrina y con una flexible misión. Nos piden esto hoy y así lo haremos hasta que nos pida el Mides por una razón muy sencilla, el soldado surge del pueblo hacia donde va también destinado el apoyo militar”. 

"Ayer estábamos reconociendo la tarea del general Alcaín, que estuvo 4 años como el primer comandante de una Misión de Paz en India-Pakistán. Estábamos reconociendo eso, organizando un nuevo despliegue que sale el lunes para Golán un nuevo contingente, hoy apoyando al Mides y al mismo momento que estamos acá, hay 800 efectivos de las Fuerzas Armadas en frontera, en este mismo momento hay decenas y decenas de efectivos custodiando las cárceles. Es decir, hay un amplio despliegue, el soldado es un servidor público que pertenece a una institución que es muy profesional, muy flexible y muy cercano a la gente. El Mides está haciendo un trabajo tratando de transparentar todo este tema y nosotros estamos colaborando, el resto son tres monedas”, subrayó.

El ministro Lema, en tanto expresó el “agradecimiento tanto a las Fuerzas Armadas como a los equipos del Ministerio de Desarrollo Social y el trabajo coordinado, porque en pocos días hubo que preparar una logística para que pase lo más importante, que es que los alimentos lleguen a los que necesitan”.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 7.07 MB)
7 imágenes, 7.07 MB

Etiquetas