Ocupan quince vacantes

Defensa y Secretaría de Deportes renuevan convenio que otorga becas a deportistas federados de alto rendimiento

El Ministerio de Defensa Nacional y la Secretaría Nacional del Deporte suscribieron este martes una convenio por el que se renuevan quince becas a deportistas federados de alto rendimiento, que ocupan vacantes militares; y que como contrapartida habilita a que militares y sus hijos pueden acceder a la práctica de deportes en todo el país.
Autoridades del Ministerio de Defensa con autoridades y deportistas de la Secretaría de Deportes

El convenio fue firmado por el ministro Javier García y el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, en un acto en el que estuvieron presentes el subsecretario de Defensa, Rivera Elgue, la directora general de los Servicios Sociales del ministerio, Roxana Berois, el coordinador de Deportes Federados, Eduardo Ullola, el director de Recursos Humanos del ministerio, Gustavo Figueredo, y el director de Formación Militar, Alejandro Bordagorri.

También estuvieron presentes varios de los deportistas que acceden a estas becas y que han tenido destacada actuación en recientes juegos panamericanos y Odesur.

El ministro de Defensa García dijo que «lo más importante para mí es la vinculación, la unidad, del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, con deportistas, en el ámbito militar, pero en el ámbito civil también. Donde trabajan conjuntamente para apoyar una actividad que es todo un ejemplo que es el deporte. Que es un fenómeno cultural, pero, aparte, donde el esfuerzo, el sacrificio, se expresa con enorme profesionalismo, y además con el respaldo de las Fuerzas Armadas», explicó.

Indicó que «acá tenemos deportistas que visten la celeste de primerísimo nivel; campeones, medallas de oro, de plata, de bronce, en diferentes instancias de atletismo. Para nosotros es un gusto y es un honor poder ayudar. Para ellos como jóvenes, el poder tener un respaldo económico, porque tienen el ingreso que tiene un soldado, les permite poder entrenar, poder dedicarse a su vocación, a su profesión. Y al Ministerio de Defensa, a las Fuerzas Armadas recibir una devolución, una contrapartida en becas, en participación en deportes, en plazas de deporte que les da la Secretaría Nacional de Deportes, justamente por este convenio. El ganar-ganar en un ámbito muy lindo que es el deporte nacional», precisó.

Agregó que «como decían ellos recién, es una ayuda que puede ser entre poder entrenarse y dedicarse al deporte y no poder hacerlo. Obviamente uno desea que el aporte fuera mayor, pero es lo que nosotros podemos dar y como bien decían ellos con mucho agradecimiento, para nosotros es la posibilidad de poder tener la capacidad de desarrollarnos en lo que nos gusta».

El secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, en tanto, indicó que «la verdad que estas becas para los atletas son fundamentales. Si queremos tener una buena representación internacional, ellos necesitan dedicarse el máximo tiempo posible a practicar su deporte, a prepararse para las diferentes competencias internacionales. Y esto lo tenemos gracias a estas becas. Y por eso, también está bueno que la Secretaría Nacional de Deportes y el Ministerio de Defensa estén trabajando anualmente para ver resultados y también qué devolución hicieron a la sociedad», precisó.

Agregó que «hay que decirlo bien claro, estas becas militares, de alguna manera, es plata del Estado que se la da a los deportistas y estos deportistas tienen que entender que tiene que haber una devolución, y por eso, desde la secretaría nosotros ofrecemos nuestras plazas de deporte, el centro de combate para hijos de soldados, no importa el grado, para que vayan a practicar deporte. Como también los deportistas que hoy estuvieron acompañándonos en esta firma, dan charlas motivacionales, enseñan disciplinas como taekwondo, boxeo, lo dijo Maxi en Maldonado, en su mismo club que está enseñando una disciplina a chicos. Y eso está muy bueno, porque tienen posibilidad, acá tenemos 60, 70 mil niños y niñas que juegan al fútbol y las otras disciplinas llegan cuando dejan de jugar al fútbol. Está bueno que aprendan otras disciplinas y que lo aprendan con referentes del deporte como son estos atletas», subrayó Bauzá.

Explicó que para seleccionar a los deportistas que acceden a estas becas, «hablamos con cada federación. Nosotros no podemos elegirlos por conocimiento porque realmente las federaciones saben quiénes realmente lo necesitan y quienes no».

«En este momento, ustedes saben, que hemos sacado medalla de oro en remo en los Pre Panamericanos, clasificando a los Panamericanos, donde están Bruno Cetraro, que tiene beca militar y está Felipe Klüver. Felipe como tiene una beca de la Intendencia, no le damos esta y sí a Bruno y a Sócalo, otro chico que está dentro de remo. De la misma manera tratamos de repartir en jóvenes que no tienen otros ingresos y que hacen un esfuerzo muy grande para llegar a lo que obtienen cada vez que tenemos una competencia», explicó.

Sostuvo que «ahora nos estamos preparando para los Juegos Panamericanos de Chile. Vamos a tener una delegación de remo increíble, porque ya la tuvimos en Odesur y esperamos, no solamente superar las medallas, sino superar las delegaciones de cada disciplina, que eso significa que tenemos más atletas practicando otras disciplinas. Acá tuvimos pesas, boxeo, beach volley, de alguna manera tratamos de abarcar la mayor cantidad de disciplinas posibles», puntualizó.

Etiquetas