La Escuela Técnica Aeronáutica capacita a personal especializado en temas aeronáuticos

El acto conmemorativo contó con la participación del ministro de Defensa Javier García y el subsecretario Rivera Elgue, directores del ministerio y oficiales en actividad y retirados de la Fuerza Aérea.
El director, coronel Sasson, calificó la ETA como «centro de estudio de referencia para la capacitación, profesionalización y perfeccionamiento de nuestro personal a lo largo de sus carreras».
Recordó que «en 1936, se empiezan a impartir en las entonces División Taceres, Almacenes Generales y Servicios, encargadas del mantenimiento de las aeronaves de esa época, los primeros cursos de aprendices, lo que posteriormente sería la Escuela de Aprendices. Se genera la necesidad de crear un marco jurídico adecuado para la enseñanza y preparación de los futuros aerotécnicos y por decreto presidencial número 7.792, el 10 de octubre de 1946, se crea o se instituye como fecha de creación de este instituto».
Dijo luego que «esta institución ha crecido, ha logrado vencer riesgos cada vez más corporativos, convirtiéndose en un centro de instrucción de aeronáutica civil, con reconocimiento internacional nada menos que de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), cumpliendo los parámetros y estrictos requisitos mandatados por los reglamentos aeronáutico. En ese marco, nuestra oficina de Departamento de Calidad se encuentra y se sujeta periódicamente a auditorías de seguimiento de la DINACIA, a los efectos de mantener vigente nuestra certificación, como escuela técnica de mantenimiento aeronáutico Herman 004», explicó.
Sostuvo que «hombres y mujeres, docentes, instructores, asesores y supervisores técnicos, de ayer, de hoy, los de siempre, conforman un grupo humano invaluable y su cuyo único norte es la educación de nuestros jóvenes alumnos. No sólo de la ética militar, sino alumnos civiles impulsando la sociedad tecnológico aeronáutico, nuestra fuerza educativa compartimos día a día con el Instituto Tecnológico Superior, en virtud del convenio marco, celebrado ante la Fuerza Aérea y el Consejo de Educación Técnica Profesional (UTU)».
Informó que «al día de la fecha, exactamente un total de 345 personal de la Fuerza Aérea ha atravesado o se encuentra cursando capacitaciones en las aulas de la ETA en el horario matutino, demandando una estructura docente de más de 144 profesores civiles y militares cuya tarea se lleva a cabo silenciosamente y con el bajo perfil que nos caracteriza, sin perseguir otro objetivo que el de cumplir con el alto volumen de cursos que los programas de estudios nos demandan año a año. Como mencioné, diariamente llevamos adelante en el horario vespertino el desarrollo del Bachillerato Tecnológico Aeronáutico con el ITS en su especialidad aeronáutica, derribando año a año aquellas pragmáticas barreras de él no se va a poder, o la que va a ser inviable, la de conjugar una órbita académica civil dentro de las aulas de una institución militar, amalgamando en un mismo salón de clase a jóvenes civiles de ambos sexos, muchos de ellos menores de edad, que sin pretender asumir el compromiso de la vida militar en sí, abrazan desde todos los rincones de esta hermosa nación un mismo interés por la actividad aeronáutica. Este año contamos con un total de 140 alumnos civiles y militares, 39 de ellos cursando en nuestro SIAC satélite en Durazno, bajo una estructura docente que demanda más de 64 profesores de la UTU, de los cuales 23 de ellos imparten docencia en el centro de nuestro país».
Agregó que «este año hemos ingresado a la rica y silenciosa historia de la Fuerza Aérea, al cumplir con el mandato del mando superior de flexibilizar el régimen de internado de nuestros alumnos militares a un régimen que disciplina, conducta y méritos, mediante, les permite retirarse diariamente del instituto luego de terminadas sus clases de bachillerato, permitiéndoles conjugar su rutina estructurada como alumnos militares con el diario vivir de una sociedad que en breve los sabrá recibir como ciudadanos de valores ejemplares, aplicados, estudiosos y cultos e integrar así un sector ejemplarizante de la misma».
Sasson anunció que «hemos recibido el anuncio del señor comandante del jefe de la Fuerza Aérea y de la dirección general de la Universidad de Trabajo de Uruguay, cuyo director general nos honra hoy con su presencia, de llevar adelante un proceso de revisión y modernización de determinados pasajes de la cláusula del convenio marco en vigencia desde el 22 de octubre de 2012, con el único fin de accionar el mismo a las necesidades y realidades que se han suscitado durante este rico proceso de experiencia académica mutua».
Durante el acto se presentó uno de los dos proyectos académicos institucionales que se encuentran en proceso por fuera de aquellos que anualmente deben acreditar a los alumnos de tercer año, la aprobación del espacio curricular tecnológico. Se trata de la recuperación estructural y reacondicionamiento funcional de un radar Vendix, «el cual descansaba en silencio como parte de nuestra muestra estática en los jardines frontales de institutos de hace más de dos décadas. Al comienzo de este año, de un “hagámoslo funcionar, hagámoslo latir de nuevo”, a este día de hoy un grupo de viejos entrañables asesores de esta institución acuñaron este proyecto con el compromiso y lealtad que los caracteriza», puntualizó.
Indicó que «como centro de estudios forjador de futuros aerotécnicos y perfeccionador de nuestro personal subalterno, continuaremos buscando mantener erguido y bien en alto los valores más ricos de esta noble institución, entregando el recurso humano más capacitado y profesional que la aeronáutica de este país demanda y merece».
Galería de imágenes

77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica Descargar imagen : 77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica

77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica Descargar imagen : 77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica

77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica Descargar imagen : 77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica

77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica Descargar imagen : 77 aniversario Escuela Técnica de Aeronáutica