Gobierno envía un avión Hércules de la Fuerza Aérea a Israel para repatriar a uruguayos varados

Los ministros hicieron pública la decisión del gobierno, tras reunirse en Torre Ejecutiva con el presidente Luis Lacalle Pou.
El ministro García señaló que “el gobierno decidió iniciar una operativo de repatriación de aquellos compatriotas que están en Israel y han solicitado a nuestro consulado allí, la posibilidad de venir lo antes posible. Por lo tanto hemos decidido enviar un avión Hércules de la Fuerza Aérea, que irá con unas característica muy particulares, porque las circunstancias son muy particulares”, indicó el ministro de Defensa.
Agregó que “es un vuelo militar, que va a ir a una zona de guerra a cumplir una misión humanitaria. Hemos ordenado a la Fuerza Aérea que disponga todo lo necesario para que mañana seguramente en las horas siguientes al mediodía, despegue el avión Hércules”.
El ministro explicó que el avión estaba a punto de partir al Congo a trasladar un helicóptero, y esta noche se va a trabajar para reconfigurar la aeronave y “hacerlo un avión de pasajeros”.
García explicó la forma en que se realizará esta operación. “La idea es que se opere desde Madrid, vamos a hacer un puente aéreo entre Madrid y Tel Aviv y debido a las circunstancias muy especiales que se están viviendo esto tiene una serie de autorizaciones y temas administrativos que son complejos”, precisó.
Indicó que junto a Cancillería se están tramitando los permisos de sobrevuelo correspondientes.
García sostuvo que “la idea es sacar a los uruguayos de la zona de guerra y trasladarlos a Madrid y de allí en vuelos comerciales para Montevideo”.
El secretario de Estado dijo que “se va a trabajar para comprimir todo lo posible los tiempos, no es una avión comercial que usted sabe el minuto que sale y cuando llega, tiene sus complejidades”.
El canciller Bustillo, dijo que "hasta ahora tenemos registrados 77 ciudadanos no residentes que han solicitado la posibilidad de un vuelo humanitario y en ese sentido estamos abiertos a recibir nuevas inquietudes. Está habilitada la página del ministerio que es asistencia@mrree.gub.uy, además de que en el portal de la Cancillería vamos a informar los teléfonos para anotarse para solicitar sumarse en el vuelo humanitario".
Bustillo explicó que “hay un número importante de adolescentes que estaban de visita en Israel que obviamente integran ese contingente que vamos a traer al Uruguay en este vuelo humanitario”.