Gobierno realiza llamado a licitación internacional para explotar el viejo aeropuerto de Carrasco

Tras el acuerdo con el presidente de la República el ministro de Defensa Javier García , sostuvo que “vamos a llamar a una licitación pública internacional para el aeropuerto viejo de Carrasco. Hace más de trece años que está cerrado, abandonado. Tiene tres salas: el edificio tradicional, en el centro, después dos naves laterales arribo y partidas, y los estacionamientos respectivos”.
“En la nave central, en lo que era el casco tradicional lo vamos a reservar para que en un futuro vaya el Comando de la Fuerza Aérea”, precisó.
Explicó que “estamos pensando en una logística nueva de la Fuerza Aérea con el polo educativo y el Comando concentrando todo en Pando y en Carrasco. Así que eso lo dejamos afuera”, puntualizó.
Indicó que “vamos a llamar a una licitación internacional para lo que era el edificio de arribos y de partidas, y los estacionamientos respectivos, más de 17 mil metros cuadrados en un área muy importante, porque allí puede haber desarrollos ya sea en materia logística, académicos o culturales o del tipo que sea”. “Dejamos abierto para que sean los eventuales oferentes, quienes determinen la eventualidad y hagan las propuestas. Pero estamos hablando de una zona que hace trece años está abandonada absolutamente y que es una zona muy importante en el departamento de Canelones, en la entrada de dos departamentos, de Canelos y Montevideo”.
El ministro dijo que en los próximos días vamos a publicar el pliego y va a dar cuatro meses para la presentación de las eventuales ofertas. Obviamente que ahí va a requerir de quienes aspiren a postularse, o se postulen, visitar, estudiar, ver diferentes diseños que puedan existir. Estamos en un lugar muy importante de esa zona del Uruguay, la frontera entre Canelones y Montevideo, con un aeropuerto al lado y con todo lo que eso implica de posibilidades y desarrollo”, sostuvo.
Indicó que el proyecto “tiene que respetar los contratos vigentes de cuando se concesionó el aeropuerto nuevo de Carrasco, así que, nada puede ir en contra de lo que establezca. La pista no estaría contemplada”, señaló.
Opinó que el hecho de estar en una zona militar “es un valor agregado, porque agrega la presencia de un sector del Estado que aparte está vinculado a la seguridad aeroportuaria entre otras funciones, así que me parece que le agrega un valor en materia de seguridad a cualquier desarrollo que se instale allí”.
Dijo además que “estamos trabajando desde hace unos cuantos meses con este tema porque allí, como toda cosa que tiene muchos años en materia de terrenos hay siempre cosas que en Catastro no coinciden que los padrones que se tienen allí. Estamos trabajando con los escribanos en la parte notarial para poder tener claro pertenencia de todos lo terrenos. La idea que tenemos es poder enajenar ese territorio y con eso, justamente, hacer toda la mudanza de concentración de un polo educativo en Pando, donde actualmente está la Escuela Militar de Aeronáutica y concentrar todos los servicios educativos de la Fuerza Aérea allí, y el Comando que está en Boiso Lanza concentrarlo en Carrasco”.