Renovación de flota

Incorporación de aeronave C-120 Brasilia amplía capacidad operativa de Fuerza Aérea

La nave fue presentada en la Base Aérea N° 1, con la presencia del subsecretario de Defensa, Marcelo Montaner y el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Gral. del Aire Luis de León. Cumplirá funciones de traslado de pasajeros y traslado sanitario.
Incorporación de aeronave C-120 Brasilia amplía capacidad operativa de Fuerza Aérea

La incorporación de esta aeronave es un recurso estratégico y versátil, y refuerza la capacidad operativa de la Fuerza Aérea. Su configuración optimizada facilita la realización de misiones de evacuación médica.

El avión Embraer C-120 «Brasilia» fue fabricado en Brasil y está diseñado para el transporte mediano y se destaca por su velocidad, seguridad y comodidad.

El subsecretario de Defensa, Marcelo Montaner, destacó que «esta es una incorporación muy importante porque esta aeronave tiene prestaciones específicas como es el traslado sanitario». Esta aeronave formará parte de la flota de transporte liviano, que es utilizada para el traslado de autoridades y apoyos solicitados por el gobierno.

Por su parte, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Luis de León, detalló que «para la Fuerza Aérea es un bien que estratégicamente lo requeríamos a razón de que estábamos sustituyendo los Bandeirantes por una nueva plataforma». La adquisición de esta aeronave de transporte permitirá recuperar las capacidades operativas que se han visto disminuidas en la Fuerza Aérea con la baja de la aeronave C95 Bandeirante en el año 2022.

«Si bien esta plataforma ya está usada, es una plataforma del 99, en la realidad cubre con las necesidades que nosotros ya teníamos con el otro Brasilia, que es el 550, y nos da una capacidad estratégica en el sentido de que tenemos dos aeronaves para cubrir las necesidades», agregó el comandante.

De Léon destacó «la capacidad que tiene esta aeronave para traslados especializados y con un avión presurizado, que hasta el día de hoy el que teníamos era el Hércules. En estas condiciones nos da una condición mejor para ayudar a la ciudadanía».

«El avión puede operar en todo el Uruguay, de hecho, está preparado para eso. Es un avión regional, o sea que puede cubrir toda la región, podemos llegar hasta Brasil sin problemas, y podemos llegar a Santiago, podemos llegar a cualquier lugar de América», detalló el comandante de la Fuerza Aérea.

Características técnicas

  • Motores: Dos turbohélices Pratt and Whitney PW118 de 1,800 caballos de fuerza cada uno.
  • Velocidad máxima: 550 km/h (300 nudos).
  • Altitud máxima operativa: 32,000 pies (10,500 metros).
  • Capacidad: 30 pasajeros y la opción de colocar una camilla para vuelos sanitarios.
  • Autonomía: 6 horas de vuelo.
  • Aviónica: Sistema EFIS (Sistema Electrónico de Vuelo por Instrumentos) para máxima precisión y confiabilidad.

Con su diseño de ala baja y tren triciclo retráctil, el Embraer C-120 es ideal para las necesidades operativas de la FAU.

Finalizando, De León agregó que el C-120 «Brasilia» es un avión de pasajeros regional. Lleva 30 pasajeros en el caso de que no esté la camilla. Sino son 23 pasajeros y la camilla. Es una camilla especializada, es decir, que traslada todo tipo de pacientes. Es un bien estratégico que nos va a dar una capacidad mejor que la teníamos solo con el Hércules. Y al ser presurizado, le da mejor situación al paciente que trasladamos. Eso nos brinda una mejor capacidad para la ciudadanía para traslados regionales de aquellas personas que necesitan ser evacuadas de donde fueran».

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 16.7 MB)
12 imágenes, 16.7 MB

Etiquetas