Acto en la Rural

Liceo Militar cerró cursos 2022, destacando valores, conocimientos y habilidades que se transmiten en la institución

«Jóvenes alumnos que hoy egresan, deseamos que continúen dando de sí lo mejor para alcanzar sus objetivos. Esperamos haberles brindado los valores, conocimientos, habilidades y competencias que les permitan sortear los desafíos que se les presenten a lo largo de su vida y ser felices en aquello que opten para su futuro. Tienen hoy la oportunidad de ingresar a la carrera de las armas, continuar sus estudios terciarios universitarios o el desempeño de un oficio o un trabajo. Creemos haberles dado las herramientas para que, realizándolo de la misma manera en la que transitaron por nuestro centro educativo con alegría y entusiasmo, con carácter y perseverancia, será muy difícil que no tengan éxito en lo que se propongan», dijo este miércoles el director del Liceo Militar coronel Alejandro Córdoba, al dirigirse a los alumnos en el acto de cierre de los cursos 2022 .
Acto de clausura de cursos en Liceo Militar

Agregó que «a futuro, se enfrentarán a variadas situaciones, traten de identificar siempre cuáles están bajo su control y concéntrense en esas, pongan en juego las competencias y valores adquiridos, algunos ellos propios de la vida militar, como la disciplina, el valor físico y moral, el compromiso con la misión, la unidad de esfuerzo y el espíritu de cuerpo como el que hoy los une. De esa manera lograrán realizar aquello que se propongan y les haga felices».

El acto tuvo lugar en el predio de la Rural del Prado y al mismo asistieron el ministro de Defensa Javier García, el subsecretario Rivera Elgue, el ministro de Educación y Cultura Pablo Da Silveira, el presidente de la Anep Robert Silva los comandante en jefe del Ejército, Gral. de Ejército Gerardo Fregossi, y de la Fuerza Aérea, Gral. del Aire Luis de León, el jefe del Estado mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, autoridades militares de las tres fuerzas y familiares y amigos de los alumnos.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados.

El director Cnel. Córdoba  dijo en su discurso que «damos por finalizado un nuevo año lectivo, cerrando así los 75 años de que nuestro centro educativo forma parte del quehacer nacional, integrándose al esfuerzo del Estado en el desarrollo y formación de ciudadanos».

«Los jóvenes deben recibir un influjo favorable en su educación para que sean virtuosos y útiles a su país», escribió el Gral. Artigas en 1816 al Cabildo del Montevideo, ésta ha sido nuestra visión y en ese sentido hemos orientado nuestra currícula. Buscando alinearnos con el proyecto vital de nuestros alumnos y desarrollar en ellos las competencias para que puedan insertarse activamente en la sociedad, sintiendo que lo que aprenden es significativo y les será útil a futuro, es que les presentamos variadas propuestas, más allá de lo estrictamente académico, con el propósito de mantenerlos motivados y que cada uno desarrolle sus potencialidades», dijo el director. 

Destacó entre otras actividades, la publicación de la revista Sirio, la participación en ceremonias militares y múltiples desfiles en diferentes puntos de la República, visitas al Palacio Legislativo, Planetario, Museo Recordatorio del Holocausto, Fortaleza del Cerro, Museo Militar, así como unidades militares buscando reafirmar o despertar la vocación por la carrera de las armas. La participación en competencias deportivas y los juegos deportivos nacionales, destacándose en el Campeonato Sudamericano de Orientación, así como los intercursos, competencias de atletismo y el Mundial Mixto de Fútbol. La incorporación del plantel del rugby como metodología de contención, la participación en el club de ciencias, la huerta orgánica y la propuesta ExpresArte con diversas actividades y formas de expresión. Las campañas de instrucción pre-militar, el campamento anual y la realización de trabajos alusivos a las fechas patrias. Cursos de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo. La capacitación sobre reanimación cardio-pulmonar y el uso del desfibrilador externo automático con el apoyo de la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas. Jornadas de día en familia, tanto en el Liceo como en el campamento anual. Actividades con motivo del día del libro, día internacional de la juventud, día del patrimonio y el día del docente. Talleres sobre bullying, salud mental y prevención del suicidio, así como sobre el consumo problemático de sustancias adictivas por parte de nuestro equipo psicopedagógico y de la Dra. Lorena Quintana del Ministerio de Salud Pública. Trabajo del grupo Encendiendo Estrellas, destacándose en la recolección de libros que fueron donados a la Medioteca de Casavalle. La organización de eventos para recaudar fondos para la Teletón y actividades por el día del abuelo en el Residencial Dulces Recuerdos de la ciudad de Las Piedras. El grupo folclórico actuando en el día del Patrimonio, en la Feria de Educación organizada por la Comisión Departamental de Educación, en el aniversario de la Escuela Nº 79 y en la fiesta de fin de año en el Centro Horizonte. El desarrollo de proyectos como el de estimulación de la comprensión lectora y el proyecto de feria de proyectos como estrategia pedagógica, las Olimpíadas del Saber y la participación en las pruebas Pisa. Asimismo, se llevaron a cabo instancias de formación docente sobre adecuaciones curriculares, aprendizaje basado en proyectos y pedagogías multipropósito contando con la presencia del profesor Carlos Estigarribia.

«Éstas, así como múltiples actividades más, se realizaron con el esfuerzo y la dedicación de los distintos agentes de nuestra comunidad educativa, asegurando la sinergia y la convergencia de esfuerzos, para generar en todo momento un ambiente favorable al aprendizaje, inmersos los valores de nuestra cultura militar, logrando así un verdadero aprendizaje a través de la experiencia. Por eso, vaya mi agradecimiento a nuestra coordinadora pedagógica, al equipo docente y no docente y a nuestra inspectora de la Dirección General de Educación Secundaria por sus orientaciones en nuestra tarea educativa», precisó. 

Destacó también la labor de docentes e instructores, «que han sabido ganarse la confianza de los jóvenes permitiendo conocer sus necesidades e inquietudes posibilitando evidenciar y accionar ante situaciones particulares y de vulnerabilidad. Agradecer a la Asociación de Colaboración de Padres y de exalumnos, que con su esfuerzo desinteresado colaboran y están atentos a las necesidades de nuestros jóvenes. A las familias que apoyan y alientan a sus hijos, gracias por permitirnos formar parte de sus vidas, estamos honrados de que depositaran su confianza en nosotros para formarlos integralmente. El sentirnos útiles da propósito a nuestras vidas. A todos, quiero agradecer por el tiempo dedicado a acompañar la educación y formación de nuestros alumnos», puntualizó. 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 6.08 MB)
9 imágenes, 6.08 MB

Etiquetas