193 años del ministerio

Ministro García aseguró que el personal del Ministerio de Defensa ha brindado «una mano realmente magnífica al país»

En los 193 años del Ministerio de Defensa Nacional, el ministro Javier García agradeció y destacó el servicio que realizan los funcionarios de la secretaría de Estado y resaltó el papel que han cumplido durante la pandemia en los diferentes roles que han asumido tanto el personal militar y civil; «han brindado una mano realmente magnífica al país», enfatizó.
Ceremonia 193 aniversario del MDN

García y el subsecretario Rivera Elgue encabezaron este miércoles el acto por el Día del Ministerio de Defensa Nacional, donde también estuvieron el director general, Fabián Martínez, y demás autoridades del ministerio, así como los comandantes en jefe y oficiales generales de las tres fuerzas.

También fueron invitados al acto los exministros de Defensa, asistiendo el exministro Yamandú Fau.

A continuación el mensaje del ministro a los funcionarios del Ministerio de Defensa.

Discurso del ministro de Defensa Javier García en los 193 años del ministerio

193 años no es poca cosa en un país muy joven como el nuestro que no cumplió todavía 200 años de vida constitucional, 193 es prácticamente que ir de la mano de la historia del país, con las sucesivas modificaciones e institucionalidades que tuvo el ministerio a lo largo de su historia, pero eso se puede leer en cualquier lado.

Lo importante en estos aniversarios no sólo es lo que viene de atrás, sino todo lo que hay en el presente y todo lo que tenemos por delante.

El año pasado no pudimos realizar esta ceremonia que es tradicional, yo vine muchas veces siendo legislador a esta ceremonia, no pudimos realizarla por razones que todos conocemos, esta es la primera que hacemos en este período y la primera que yo tengo como ministro de Defensa Nacional, así que lo que yo quiero decirles es muy corto pero también muy sentido.

Darles muchísimas gracias por todo lo que han hecho, yo soy un gran defensor del servicio público, no creo en las antinomias entre las diferencias y en cierta medida los pormenores que hay entre el servicio del sector privado y del sector público; todos de una manera u otra en nuestra vida cotidiana recibimos el servicio de los funcionarios públicos, nuestros servidores y todos al mismo tiempo también participamos en nuestra vida social, personal, familiar, comercial, en el ámbito privado.

En el Uruguay somos pocos y pasamos constantemente de un lado a otro del mostrador casi que sin darnos cuenta y tenemos grandes servidores públicos.

Durante estos dos años difíciles todos ustedes, personal militar y personal civil, han brindado una mano realmente magnífica al país, desde lo que significa nuestros soldados en un puesto de frontera, o cumpliendo cualquier misión en una plataforma marítima o aérea de nuestras fuerzas, hasta quien trabaja aquí en el archivo del ministerio o en la cocina o en los servicios. Todos han prestado y han estado en primera línea sirviendo a los uruguayos y por eso, como responsable político de este ministerio, quiero darles las gracias.

También pedirles disculpas, que a nadie se le cae nada por pedir disculpas porque muchas veces todos los que estamos tomando decisiones con buena fe podemos acertar algunas veces y equivocarnos otras y quién está sujeto a la jerarquía a veces no comparte las decisiones, aunque como corresponde las acata, y hay veces que las decisiones o son equivocadas o parecen no ser justas. Lo que les quiero decir es que cualquiera de las circunstancias siempre son tomadas de buena fe.

Y desearnos entre todos que este fin de año tan particular nos encuentre muy unidos, creo que el Uruguay es un ejemplo de como cuando hay una comunidad entre quienes lideran las decisiones y quienes participan en la sociedad como fue el caso de Uruguay y los resultados son siempre buenos.

No se puede hablar de éxito porque sería una frivolidad hablar de éxito, cuando muchos uruguayos han quedado por el camino, pero sí de que hicimos un gran esfuerzo todos los uruguayos y que por algo en el mundo nos miran con tanta atención. Cuando pase el momento más difícil y creo que tenemos una luz al final del camino y ese camino es cortito y se evalúe a las comunidades, a los países que enfrentaron mejor las dificultades de la pandemia, sin duda que el liderazgo de las naciones va a ser un factor determinante, y por eso Uruguay está donde está en la consideración mundial; relativamente chicos en el mundo y en un rincón alejado del mapa pero por algo los focos se encienden sobre este rincón y creo que todos nos sentimos orgullosos de eso.

Así que, muy feliz Navidad para todos, con algunos de los que están acá en primera fila vamos a estar un poco lejos en esta Navidad, pero sin dudas que también eso significa compartir con compatriotas que están dando mucho de sí y dejándonos muy bien parados en el mundo, y por algo también los focos se prenden sobre ellos.

Así que tengamos todos una linda Navidad por encima de creencias, es un momento familiar muy especial para todos y el mejor fin de año y que el 2022 sea mucho mejor que el 2021 y el 2020.

Muchas felicidades y muchas gracias a todos.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 26.71 MB)
18 imágenes, 26.71 MB

Etiquetas