Prefectura en Paysandú

Ministro García dijo que se está conformando un «polo naval» de custodia y servicio en el litoral del río Uruguay

Al inaugurar la nueva sede de la Prefectura del puerto de Paysandú, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, aseguró que en el litoral del río Uruguay se está conformando «una zona de presencia muy importante y de proyección de la Armada».
Prefectura de Paysandú

El ministro García, el comandante de la Armada Nacional, almirante Jorge Wilson, y el prefecto nacional naval, contralmirante José Elizondo, asistieron este jueves al acto de inauguración de la nueva sede de la Prefectura del puerto de  Paysandú.

El ministro consideró que se trata de una «muy importante obra desde el punto de vista edilicio, recuperando un edificio tradicional, como este de la UTE, y con una función clave para la vida del país, de la región y la zona. El río Uruguay es una vía, un río absolutamente estratégico para el Uruguay, para nuestro ministerio, para la Armada Nacional sin duda ninguna en su misión de cuidarlo como zona fronteriza, como zona de tránsito de comercio, de vida social como es para Paysandú, por eso es que esta nueva sede de la Prefectura, que está en un lugar donde es muy difícil que sea inundable, al revés de lo que pasaba cuando estaba en el puerto, donde habitualmente había que evacuar cuando había grandes inundaciones. Aquí está más custodiada, no es imposible pero es mucho más difícil y en una zona que puede brindar ese servicio que es indispensable para el país», opinó en rueda de prensa.

El ministro dijo que «se está conformando aquí en el litoral, en el río Uruguay, una zona de presencia muy importante y de proyección de la Armada; fíjense ustedes que hoy estamos inaugurando la Prefectura aquí en Paysandú, si todo marcha como está previsto en unos meses inauguraremos la base naval en Fray Bentos y también en el correr del año, lo más importante en la Armada que son sus buques. Tendremos tres patrulleros fluviales de una transferencia que negociamos con Estados Unidos que los verán aquí patrullando en el río Uruguay, así que se está conformando un polo naval de custodia, de proyección, de patrullaje y de servicio a la comunidad, porque lo más importante que tienen nuestras Fuerzas Armadas, nuestra Armada Nacional es el servicio que presta al país y a su gente, y hoy es un día de festejo de celebración porque tenemos más posibilidades de proteger y servir más al país».

El ministro dijo que «la clave de esto es que con el personal que uno tiene, poder cumplir la misión que está establecida, y eso en las Fuerzas Armadas en general y en la Armada en particular es así, por suerte tenemos un elenco de profesionales que tiene la flexibilidad suficiente como para poder adaptarse,  y cumplir la misión a pesar de las dificultades que pueden existir, siempre uno aspira más desde el punto de vista presupuestal, siempre uno aspira más desde el punto de vista de equipamiento, pero con el personal que tenemos estamos trabajando bien. Eso de quien mejor habla es de los profesionales, en este caso de los profesionales navales de nuestra Armada que vuelvo a reiterar con las limitaciones que tenemos en un país chico como el nuestro, desarrolla muy bien su tarea».

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.55 MB)
5 imágenes, 2.55 MB

Etiquetas