150 años de Juanicó

El ministro Javier García invitó a transitar como comunidad un camino nacional, por encima de las diferencias

Al participar en la conmemoración de los 150 años de la fundación de Juanicó, el ministro de Defensa Nacional, Javier García, hizo un llamado a que «por encima de cualquier diferencia», los uruguayos transiten «como comunidad este hermoso camino nacional que tenemos por delante, que no quiere decir unanimidad; quiere decir entender como entendemos la vida democrática”.
150 años de Juanicó

El ministro García participó en la conmemoración de los 150 años de la fundación de Juanicó, acto en el que estuvieron presentes el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, los comandantes del Ejército, Gral. Gerardo Fregossi, y de la Fuerza Aérea, Gral. del Aire Luis de León, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra.

En el marco de la ceremonia se realizó una desfiles militar y también participaron representaciones de la diversas organizaciones de Juanicó.

El ministro García pronunció un discurso representando al Poder Ejecutivo. «Cumplir 150 años de vida no es poca cosa. Como nación somos herederos de la patria en armas, y construimos a partir de nuestras disputas y de nuestros acuerdos una identidad nacional que nos hace orgullosos. Identidad nacional que nos hace orgullosos y que nos hizo construir comunidad a partir de identidades que se fueron construyendo por nativos y por ciudadanos del mundo que encontraron aquí en estas tierras cobijo y paz», destacó.

«Juanicó, hijo del trabajo, de la producción, del esfuerzo, de la fruta de la uva, por ello es una celebración a la vida, es una celebración al trabajo y la producción, es una celebración a la familia que, en buena medida, está en el origen de su trayectoria vital», dijo el ministro.

Agregó luego que «decirlo en una semana muy particular donde participamos hace cinco o seis días de un evento democrático. Aquí estamos hoy, celebrando el gobierno nacional y gobierno departamental, de partidos, de sectores, de coaliciones diferentes, un aniversario común», destacó.

Indicó que «para un observador del exterior, esto es casi imposible de entender, estoy seguro que si hoy nos vieran desde el extranjero dirían cómo puede ser que aquí, mujeres y hombres de colectividades y de partidos que votaron diferente, que tuvieron un debate intenso hace días atrás, hoy estén todos unidos compartiendo una celebración, estrechándose la mano y disfrutando de una fiesta común. Eso solo se explica por un origen nacional común y por un sentimiento que hoy aquí en Juanicó, está presente. Permítaseme decirlo como miembro del gobierno nacional, pero estoy seguro que, sin haberlo consultado con el intendente, él también afirmaría lo que voy a decir. Es una invitación a todos, a que por encima de cualquier diferencia, sigamos transitando como comunidad este hermoso camino nacional que tenemos por delante, que no quiere decir unanimidad, quiere decir entender como entendemos la vida democrática. Se puede generar un corazón latiendo fuerte, con colores diferentes, pero por encima de eso, hay una bandera de nueve franjas con un sol que nos cubre. Muy feliz cumpleaños Juanicó», concluyó el ministro. 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.86 MB)
9 imágenes, 1.86 MB

Etiquetas