Plan de Gobierno

Recuperar la capacidad de las Fuerzas Armadas frente a los desafíos de hoy en día

El ministro de Defensa Nacional, Armando Castaingdebat, fue consultado por el proceso de compra de nuevas aeronaves y señaló que «esto está enmarcado en una definición que tomó el Presidente de la República cuando llega el gobierno, que es tratar de recuperar la capacidad de las Fuerzas Armadas de este país en sus diferentes armas. Tarea que comenzó llevando adelante Javier García, luego, fue un poco postergada por la pandemia, pero si tenemos ejemplos, la tan manida compra de las patrulleras oceánicas que esperemos que esté culminando en el correr de la próxima semana, que eso va orientado a proteger y custodiar algo que tenemos totalmente permeable y poroso, como es todo el frente marítimo nuestro».
Ministro y autoridades del MDN

«Después el Ejército, con sus funciones específicas, hoy fundamentalmente orientado a lo que es cuidado de frontera y misiones de paz, que son las grandes cosas que esa fuerza está realizando, en esa línea se ha ido equipando el Ejército, acaban de llegar unos vehículos de Estados Unidos, se abrió una licitación para la compra de algo más de 100, vehículos, eso va orientado específicamente a frontera».

«El gran postergado que había era la Fuerza Aérea, esto no lo asocio a la Ley de derribo, sino esto es una definición de un presidente en cuanto a recuperar la capacidad de las Fuerzas Armadas frente a los desafíos que hoy hay. Yo creo que hoy el gran desafío que tenemos como país es proteger nuestras fronteras, el narcotráfico nos está entrando por todos lados, eso es cambiante, la capacidad que tenemos en frontera es muy poca, se está trabajando en conjunto con el Ministerio del Interior, pero ahí tenemos carencia de logística, tenemos carencia de radares, por supuesto tenemos carencia de aviones, de interceptación, no hay que pensar en el extremo de derribar un avión, sino todo el proceso que lleva a la interceptación» informó Castaingdebat.

Consultado sobre la cantidad de aviones el ministro explicó: «seis por la característica del avión, si hubieran sido otro tipo de aviones, podían ser cuatro. Primero, esto no está cerrado, esto es un proceso de negociación, se han venido presentando diferentes ofertas, desde aviones coreanos, checos, italianos, argentinos, en este caso son estos brasileros, donde hay una mezcla de una decisión técnica, de una decisión económica y hasta de una decisión política en cuanto a buscar algo regional para interacción. O sea, la Fuerza Aérea Uruguaya y la Fuerza Aérea de Brasil tienen excelentes relaciones que van mucho más allá de los gobiernos de turno, lo que ha permitido una capacitación de nuestros pilotos, en este caso Uruguay ya tiene capacitado piloto para pilotear los Super Tucano, cuando no tenía Tucano y capaz que ni pensaba llegar a tener. Pero vuelvo a lo anterior, digo, yo esto lo marcaría en una definición, como país, en cuanto tenemos un problema, tenemos que solucionarlo, el narcotráfico no es solo la carga ni la descarga, sino todo lo colateral».

«Defender nuestras fronteras, es un debe muy grande, lo hablábamos ayer en la Comisión de Defensa, es algo en el que Uruguay como país tiene que avanzar, y bueno, hoy estamos en una etapa de negociación, en este momento hay un equipo de Embraer de técnicos, con técnicos del Ministerio de Defensa, que van desde hoy al viernes a elaborar un borrador de contrato, y luego de eso nos juntaremos con el Presidente de la República para ver cómo se sigue en este proceso. La idea aquí es que este tipo de avión haya dos en el norte, dos en Durazno y dos en reserva, esa es un poco la logística, pero probablemente que esto después, si esto prospera y se avanza, lo podremos hablar con mucho más claridad».

También aclaró que: «esto va a ir acompañado después de un paquete tecnológico, se están viendo diferentes propuestas de radares. Así que, en caso de poder concretar, creo que es de las lindas noticias, no solo para la Fuerza Aérea, sino para el Uruguay entero poder avanzar en lo que es el blindaje de fronteras».

Etiquetas