13 años del Esmade

El Sisconve que controla consumo de combustible, llegó al 90% de los vehículos administrativos del Ministerio de Defensa

Desde que se inició el gobierno el sistema de control de consumo de combustible (Sisconve), se extendió al 90% de los vehículos administrativos del Ministerio de Defensa, según informó este lunes el ministro Javier García.
Presidente, ministro y demás autoridades

El presidente Luis Lacalle Pou, el ministro Javier García, el subsecretario Rivera Elgue, el jefe del Esmade Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, comandantes el jefe de las tres fuerzas y oficiales superiores, participaron del acto conmemorativo de los trece años del Estado Mayor de la Defensa (Esmade).

En rueda de prensa, el ministro recordó que el año pasado, «yo creo que en esta misma fecha, estamos anunciando que llevamos adelante un proceso que busca la transparencia y la eficacia de un recurso fundamental como es el combustible. No solo fundamental, que insume mucho dinero».

Dijo que «cuando nosotros asumimos el ministerio, había solo veinte autos en todo el inciso que tenía el sistema de control vehicular, el Sisconve. Al día de hoy, llevamos 550. El 90% de la flota administrativa del inciso del Ministerio de Defensa está con el sistema de control vehicular», aseguró.

Dijo que «esto hace a la transparencia, esto hace a la buena administración de los dineros públicos y a evitar que sucedan, como en el pasado, situaciones de manejo no regular del insumo».

Consultado por lo que sucede con los vehículos militares propiamente dichos, también está dentro del sistema, García respondió que «está dentro del sistema, ahí tenemos otro tipo de operación, porque obviamente un vehículo táctico que está en frontera tiene que tener la precaución de no ser rastreado, porque si es rastreado, no cumple con su función militar. Pero la intención es avanzar también en eso, con alguna modificación que guarde la seguridad y que no devele cuáles son los operativos que se están haciendo, si no, sería muy fácil que se conociera un operativo, por ejemplo, frontera, que tiene que tener, entre otras cosas, la sorpresa de no ser conocido», explicó.

Etiquetas