Prepara oficiales y jefes

En sus 95 años el Imes apunta a mejorar su producto académico y una adecuada integración al sistema educativo nacional

En sus 95 años el Instituto Militar de Estudios Superiores (Imes) apunta a lograr un mejor producto académico y una adecuada integración con el sistema educativo nacional, a través del reconocimiento por parte del Ministerio de Educación y Cultura, de la Licenciatura en Ciencias Militares, el posgrado de Especialización en Historia Militar, y la Maestría en Estrategia Militar Terrestre.
Ministro junto al Director de Imes

En el acto del aniversario estuvieron presentes el ministro de Defensa Javier García, el subsecretario Rivera Elgue, el comandante en jefe del Ejército, general de Ejército Mario Stevenazzi, y de la Armada Nacional, almirante Jorge Wilson, y autoridades del Ministerio de Defensa y de las tres fuerzas y ex directores de esa institución.

Durante el acto, el director del Imes, coronel Alejandro Córdoba dijo que durante su trayectoria «nuestro instituto ha transitado todos estos días, preparando oficiales superiores y jefes para las funciones de comando, dirección y Estado Mayor. Así como investigando y desarrollando doctrinas y metodologías de estudio en los problemas de seguridad y defensa nacional, con énfasis en lo que incumbe en forma directa a nuestro Ejército Nacional».

Agregó que paralelamente, «se ha mantenido constante la educación en valores y virtudes que debe poseer un oficial, de modo de asegurar, bajo cualquier circunstancia, procedimientos y conductas enmarcadas en las más profundas y honorables tradiciones militares».

«Es de orden, en momentos como este, hacer una pausa en nuestra tarea diaria, para recordar y reconocer el esfuerzo, la dedicación y el cariño de lo que a lo largo de estos años han aportado a construir lo que hoy es nuestro instituto. Así como han contribuido en la formación profesional y personal de los oficiales jefes del Ejército Nacional desde el año 1928», precisó.

Sostuvo que «tal como lo han hecho los estudiantes de esta casa de estudio de todas las épocas, directores y subdirectores, cuadro permanente, profesores e instructores, docentes y personal del instituto de todas las jerarquías y funciones, los cuáles, cada uno desde su rol, colabora hasta que se logre la sinergia necesaria que permite generar un ambiente favorable para el aprendizaje de nuestros alumnos, que son nuestra razón de ser. Logrando así, brindarles una educación de calidad, entendiendo que esta se da cuando los alumnos aprenden lo que necesitan aprender en la etapa de la vida profesional en la que se encuentran y que lo que aprenden en nuestras aulas pueden adaptarlo y aplicarlo en los desafíos profesionales en curso», explicó.

También destacó «a los integrantes de la fundación «Gral. de División Pedro Sico», los cuales, en forma desinteresada, desde el año 2001 apoyan y colaboran con nuestro instituto, facilitando el cumplimiento de nuestra misión».

«A las autoridades del Ministerio de Educación, a los integrantes de la comisión asesora en educación terciaria y universitaria policial y militar, así como a los distintos escalones de comando, agradecemos por el esfuerzo realizado para lograr un mejor producto académico y, a su vez, una adecuada integración con el sistema educativo nacional, a través del reconocimiento de la Licenciatura en Ciencias Militares, el posgrado de Especialización en Historia Militar, y la Maestría en Estrategia Militar Terrestre, constituyendo así, este instituto, un centro de posgrado, valor histórico en la enseñanza militar», puntualizó.

Etiquetas