ANTECEDENTES NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO

Un cúmulo de experiencias y actividades académicas avalan la conformación del Observatorio

En 2011 se incorporó al Curso Aspectos Jurídicos de la Defensa del CALEN, el Módulo “Derechos Humanos”, desarrollando el proceso de incorporación e integración de las mujeres en el ámbito de Defensa y FFAA.

En 2012, se llevó a cabo una instancia académica en el Parlamento, donde legisladores, mujeres militares y académicas intercambiaron experiencias sobre su participación en las actividades de Defensa y en las FFAA.

Estos hitos fueron catalizadores del Curso “Género en Defensa Nacional” que el CALEN impulsó en 2013 y que lleva once ediciones, con un acumulado de experiencia e información sustentada en más de 200 egresados de los cursos integrados por militares, policías, civiles de nuestro país, de la región y de Iberoamérica, vinculados a la actividad política y a otras áreas del Estado, y profesionales en general.

En 2019 Uruguay se incorporó a la Iniciativa ELSIE de Canadá, en cuyo marco se realizó en las FFAA y Policía Nacional, un estudio de barreras para el incremento de la participación significativa de las mujeres en operaciones de paz. Este proceso continúa en 2022, con la elaboración de una propuesta de acción del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) - Sistema Nacional de Apoyo a las Operaciones de Paz (SINOMAPA), en tal sentido.

Durante el período 2019-2021 Uruguay copresidió con Canadá la Red de Puntos Focales MPS.

A los 20 años de la aprobación de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 1325 de 2000 -primera de la Agenda MPS- y los 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el CALEN conjuntamente con la Asociación de Colegios Iberoamericanos de Defensa (ACIDE) llevó adelante el Seminario online sobre Mujeres, Paz y Seguridad, coorganizado con el Instituto de Defensa de Portugal.

Estos temas están presentes además, en las Conferencias ministeriales sobre Operaciones de Paz de las Naciones Unidas y en las Conferencias de Ministros de Defensa de las Américas.

En la actualidad, está próximo a su aprobación el primer Plan de Acción Nacional sobre Mujeres, Paz y Seguridad del Uruguay, en desarrollo desde 2019 y que nuclea a los Ministerios de Defensa Nacional, Relaciones Exteriores, Interior y de Desarrollo Social a través del Instituto Nacional de las Mujeres, así como a la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República.

Etiquetas