Autoridades
Director | Cnel. Mario Azcurrain |
Sub Director | Cnel. Juan Couto |
Jefe de Planificación | C/N Nicolás Scarlatto |
Jefe de División Prestaciones | Tte.Cnel. Gervasio Larrañaga |
Jefe de División Financiero Contable | Tte.Cnel. Gervasio Larrañaga |
Jefe de División Administración y Personal | May. Miguel Costa |
Jefe interino de División Gestión y Trámites | Alf. (SRPFFAA) Laura Martignone |
Jefe de Asesoría Letrada | Dr. José Deragón |
Jefes de Asesoría Contable | Cr. Alberto Lacassy Cr. Federico Díaz |
Jefe de Asesoría Notarial | Esc. Anna Rodríguez |
DIRECCIÓN
- Ejercer el Mando Superior de todos los funcionarios del Organismo.
- Asumir la responsabilidad del funcionamiento integral del Servicio a su cargo.
- Cumplir y hacer cumplir todas las leyes, Decretos y Resoluciones, así como las normas contenidas en el presente Reglamento.
SUB-DIRECCIÓN
- Asistir al Director en la conducción del Servicio asumiendo la responsabilidad ante este del funcionamiento administrativo del mismo.
- Subrogar al Director en caso de ausencia de este.
ASESORÍAS
- Asesorar a la Dirección sobre los diferentes aspectos en sus áreas de competencia.
CONTRALOR
- Ejercer el control de la regularidad legal y administrativa de la documentación que requiera la firma de la Dirección.
DIVISIONES
- Comprenderán las distintas áreas de trabajo para el cumplimiento concreto de la misión del Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Nº 1: Optimizar la atención brindada a los usuarios del SRPFFAA
Nº 2: Optimizar la gestión del capital humano del Servicio.
Nº 3: Desarrollar la infraestructura y apoyo logístico para el funcionamiento del Servicio.
OBJETIVO Nº 1:
Meta 1: Determinar la mejor organización para el Servicio (Manual de Organización y Funcionamiento y Decreto Nº 94/013 del 18 de marzo de 2013).
Meta 2: Incrementar la eficacia y eficiencia en trámites.
Meta 3: Incrementar, difundir los servicios y beneficios de los usuarios.
OBJETIVO Nº 2:
Gestión de los recursos humanos.
Meta 1: Revisión, compilación, actualización, generación de nuevos
procedimientos para el funcionario del Servicio .
Meta 2: Optimizar el sistema de calificaciones y ascensos del Personal Superior, Escalafón Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas.
Meta 3: Optimizar el sistema de calificación de Personal Subalterno Escalafón Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas por jerarquía y escalafón.
Meta 4: Sistematizar la capacitación y evaluación de los Funcionarios del SRPFFAA.
OBJETIVO Nº 3:
Desarrollar la infraestructura y apoyo logístico para el funcionamiento del Servicio.
Meta 1: Establecer las necesidades del servicio en recursos materiales actuales y previstos para el periodo 2014-2020.
Meta 2: Establecer las necesidades actuales de reparación y mantenimiento del edificio.
Meta 3: Establecer el proyecto de edificio y tecnologías asociadas que necesita implementar el Servicio para el periodo 2014-2020.
Meta 4: Establecer las necesidades de mantenimiento preventivo para el periodo 2014-2020.
Misión y Visión
El Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas tiene por Misión realizar el control administrativo y la liquidación de pasividades militares y los Servicios de Seguridad Social que se le encomienden para el personal militar y sus familiares.
La Misión de este Servicio es clara, sin embargo, es su Visión la que marca la diferencia, la que hace posible la tendencia a un perfeccionamiento constante, al ofrecimiento de nuevos y mejores servicios, a una atención más cálida, a trámites más ágiles y sencillos.
Nuestra Visión es ser un organismo de Seguridad Social valorado por:
- Gerenciar los retiros y pensiones de los integrantes de las Fuerzas Armadas en un marco de solidaridad intergeneracional entre activos y pasivos, de acuerdo a la normativa vigente.
- El desarrollo de una cultura e identidad proactivas orientadas a la mejora continua de la gestión.
- Optimizar los procesos administrativos mediante la actualización de infraestructura y la constante capacitación de nuestros funcionarios.
- Optimizar la comunicación con nuestro colectivo en todo el país, a través de una organización flexible y adecuada.
Abrimos el camino, siempre.