Expoactiva

Autoridades exponen sobre "Programa de control de cultivos NO OGM"

En señal del compromiso que ha asumido el MGAP con la bioseguridad, especialmente en lo que refiere a la introducción de cultivos genéticamente modificados (OGM), DIGEBIA presentó el Programa de Control de Cultivos No OGM. La presentación estuvo a cargo de la gerenta de Bioseguridad, IAlejandra Ferenczi y contó con la participación del ministro Fernando Mattos, el subsecretario Ignacio Buffa, el presidente de INASE Álvaro Núñez y la Directora de DIGEBIA, Virginia Guardia. Acceda a la exposición completa en el enlace.
Charla sobre NO OGM

El Programa establece un conjunto de medidas escalables, que se irán adoptando con decisiones basadas en riesgo; y aplica a los cuatro cultivos que actualmente tienen definición de ser libres de OGM en nuestro país: alfalfa, arroz, colza y trigo. Acceda al enlace del Programa de Control de Cultivos NO OGM.

En el marco de la presentación, el Ministro Mattos informó la situación actual del cultivo de colza, donde se detectó presencia del gen (origen transgénico) de resistencia a glifosato en grano de la cosecha 2022 a nivel de trazas, y en ejemplares de nabo (Brassica rapa). La presentación incluyó medidas de manejo recomendadas para evitar él incremento de la presencia del gen.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.28 MB)
2 imágenes, 1.28 MB

Descargas

Etiquetas