Benech en cierre de Expo Prado: "Hay una agenda de gobierno que da sus resultados"

En este sentido, expresó "Podemos construir genuinamente una sociedad equitativa y con cohesión social, siempre y cuando tengamos un país intensivo en el uso de sus recursos naturales, con criterios básicos y fundamentales de sostenibilidad".
Además anunció seis nuevos pilares: el ingreso de carne ovina uruguaya a EEUU a partir del 12 de octubre próximo, producida en compartimentos ovinos de alta seguridad. Primeros compartimentos de nuevos que están en proceso. También está en marcha un nuevo centro de "Genética de alta calidad y bioseguridad en bovinos" como herramienta para la captación de mayores mercados.
Benech dijo que es optimista sobre los nuevos avances realizados para la captación del mercado japonés para exportarles carne fresca bovina sin hueso y se refirió como otro punto sumamente esperado: la cercana aprobación de la ley de riego.
Otro de los items compartido por el mandatario, fue la nueva plataforma para la sanidad animal de INIA La Estanzuela la cual ya está en construcción y permitirá combatir con mayor efectividad la mortandad en terneros de tambos, enfermedades infecciosas en reproductores y la resistencia a tratamientos como el caso de la garrapata.
Finalmente, Benech mencionó que la Declaración Jurada de Existencias contó con un 50 % de adhesión en este último período, clara señal de que "vamos a hacia un 100% de trámites en línea para el 2019"
"Al final creo que lo importante no es lo que uno dice sino lo que la gente siente, por eso les pido que intimamente cada uno de los que me escucha evalúen como viven hoy: igual, mejor o peor que hace 15 años y permítanme tomar las frases del poeta José Hernández en su libro "Martín Fierro", cuando Martín Fierro hablándole a sus hijos y dándole consejos les dice:
Los hermanos sean unidos
Porque esa es la ley primera
Tengan unión verdadera
En cualquier tiempo que sea
Porque si entre ellos se pelean
Los devoran los de afuera