Descentralización

Descentralización desarrolló jornadas de planificación en territorio de cara al próximo año

Durante tres días, en el departamento de Colonia, se realizaron jornadas de cierre y planificación del trabajo, organizadas por la Unidad de Descentralización, con el fin de determinar acciones hacía el próximo año. En ese marco, los directores departamentales del MGAP, desarrollaron una puesta a punto sobre los avances en los compromisos de gestión asumidos.
Jornadas del equipo de Descentralización

En distintas instancias, y con la presencia del director de Descentralización, Ricardo Teixeira,  se contó con las intervenciones del subsecretario, Matías Carámbula, del director general de Recursos Naturales, Gustavo Garibotto y de la encargada de la Unidad de Comunicaciones del MGAP, Paula Scavarelli, para intercambiar con los funcionarios que se desempeñan en territorio, los temas en que se está trabajando, líneas y programas del ministerio, así cómo en planificación y proyecciones.

Garibotto, presentó las principales líneas de trabajo de DGRN en las que se destacan la importancia de los planes de uso como política pública y las acciones de promoción, difusión y estímulo al desarrollo de las actividades agropecuarias en campo natural. Asimismo, remarcó la necesidad de que en cada oficina departamental se pueda dar respuesta a las inquietudes o consultas de quienes se acercan, que en algún caso será simplemente poder indicar a dónde dirigirse.

Por su parte, Carámbula propuso fortalecer el rol de la descentralización a través de la Direcciones Departamentales y sus directores/as, una línea de trabajo de gestión del MGAP. Propuso continuar avanzando en mayor articulación con las instituciones y organizaciones.⁠

El subsecretario se refirió, además, a las dificultades en los territorios, las articulaciones y perfeccionar la comunicación, en base a las propuestas programáticas del MGAP y sus programas y proyectos. En este sentido, también destacó la importancia de optimizar el funcionamiento y fortalecimiento de las Mesas de Desarrollo Rural y fortalecer la comunicación entre las unidades ejecutoras y asesoras con las direcciones departamentales.

Scavarelli impartió en modalidad taller los desafíos de la comunicación en territorio, el correcto uso de redes sociales y pautas sobre redacción de noticias web.

Durante los tres días de actividad, del 19 al 21 de noviembre, ciertos directores y directoras departamentales expusieron sobre: 

  • Fortalecimiento de grupos de mujeres rurales con enfoque de género, por parte de la directora departamental de Flores, Fabia Fernández.
  • Fortalecimiento y desarrollo productivo sostenible de la cuenca lechera de Paysandú con el director departamental de Paysandú Carlos Oyanarte.
  • Riego en pasturas y campo natural, director departamental de Tacuarembó, Domingo Ramos.
  • Política departamental de prevención, control y manejo de incendios. Daniel Berti, director departamental de Florida
  • y Promoción y fomento de la capacitación agropecuaria con el director Departamental de Rio Negro, Javier López.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.91 MB)
8 imágenes, 2.91 MB

Etiquetas