Suelos

Día de la Conservación de Suelos – 2 de setiembre

Cada 2 de setiembre, Uruguay celebra el Día de la Conservación de Suelos en conmemoración de la creación del Programa de Estudios y Levantamiento de Suelos (PELS) en 1964.
Día conservación del suelo

El suelo es un recurso básico para los sistemas productivos y fundamental en la producción de alimentos. Conservar nuestros suelos es clave para asegurar el uso sostenible de nuestros recursos naturales suelo, el agua y el campo natural.

Las principales amenazas de nuestros suelos son la erosión, la pérdida de carbono orgánico y el desbalance de nutrientes, siendo la erosión la causa más importante de degradación del suelo.

Cuidar nuestros suelos y evitar la erosión permiten preservar sus funciones esenciales: almacenaje de agua, mitigación del cambio climático, ciclaje de nutrientes, y producción de alimentos y fibras.

 

Tres claves para conservar nuestros suelos

  • Conocer nuestro suelo: analizar sus características y contar con información cartográfica de calidad, nos permite planificar que producir en cada lugar y hacer un manejo adecuado de acuerdo al tipo de suelo de nuestro predio.

  • Planificar su uso: una correcta planificación del uso del suelo nos ayuda a minimizar riesgos de erosión, y orientar la utilización de los suelos según su capacidad productiva. En Uruguay se implementan los Planes de Uso y Manejo Responsable de suelos  (PUMRS) para agricultura extensiva, los Planes de  Uso de Suelos y Aguas (PUSA) para la agricultura regada, y en los proyectos forestales la concordancia con la aptitud forestal de los suelos.
  • Aplicar buenas prácticas agrícolas para cuidar la productividad de los suelos: como mantener la cobertura orgánica, respetar los desagües naturales, utilizar siembra directa. 

 

Desde el MGAP, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, promovemos estas acciones y políticas para cuidar el suelo y asegurar la sostenibilidad de los sistemas productivos.

 

Etiquetas