Dilave Tacuarembó cerró etapa para diagnóstico Covid

El desafío, tanto sanitario como de coordinación se logró gracias al esfuerzo de la Encargada del DILAVE Regional Norte, Tacuarembó- MGAP, Dra. Fabiana López y su equipo, además de la Lic. Fabiana Paula del Sector Microbiología. Fueron unos 15, los profesionales que operaron el laboratorio en Tacuarembó, entrenados en el laboratorio de la Sede Salto de la Universidad por el investigador Rodney Colina y su equipo. Para la tarea de diagnóstico se utilizaron los kits desarrollados por la Universidad y el Institut Pasteur de Montevideo.
El equipo técnico interinstitucional e interdisciplinario, trabajó en largas jornadas, con sumo esfuerzo, dedicación y compromiso, con el único interés de colaborar con la población. Además, fue un proceso que dejó muchas enseñanzas y una rica experiencia de trabajo interinstitucional para todos los involucrados.
El aporte de DILAVE Tacuarembó fue crucial ya que se cedió un ala completa con parte del equipamiento y se autorizó que una funcionaria técnica formara parte de dicho equipo. El procesamiento diario de las muestras se dividió en dos sectores: el primero para la extracción de ácidos nucleicos, realizado en la cabina de bioseguridad clase II suministrada por la DILAVE (área de Microbiología); y el segundo, el sector de RT-PCR Real Time en sala contigua, reacondicionados para tales fines. El MGAP a través de la DILAVE Tacuarembó pudo colaborar con recursos necesarios para afrontar un momento de crisis sanitaria compleja, sin dejar de cumplir con las funciones sustanciales del MGAP-DILAVE. Para ello también se contó con el apoyo de INIA Tacuarembó que facilitó espacios adecuados para algunas actividades.
La apertura del centro de diagnóstico, en aquel momento, el segundo en el norte del país tras la inauguración, el 30 de marzo, del que funcionara en el Laboratorio de Virología Molecular de la sede salteña de la Udelar, fue consecuencia de la coordinación de esfuerzos de la Universidad, el INIA, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), del que depende el Dilave, el Ministerio de Salud Pública y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Galería de imágenes

Dilave Tacuarembó Descargar imagen : Dilave Tacuarembó

Dilave Tacuarembó Descargar imagen : Dilave Tacuarembó

Dilave Tacuarembó Descargar imagen : Dilave Tacuarembó

Dilave Tacuarembó Descargar imagen : Dilave Tacuarembó

Dilave Tacuarembó Descargar imagen : Dilave Tacuarembó