Estación experimental INIA Treinta y Tres celebra 50 años de investigación agropecuaria

Desde sus comienzos y por la zona productiva en la que está ubicada, la regional se dedicó a los estudios en el cultivo del arroz. Los resultados de estas investigaciones fueron rápidamente incorporados por el sector, generándose un estrecho vínculo que se extiende hasta el presente entre la Asociación de Cultivadores de Arroz, la Gremial de Molinos Arroceros y los técnicos de INIA.
A partir de esta sinergia, en 1981 se formalizó el Convenio Arrocero, un hito inédito para el Uruguay de la época, mediante el cual el sector privado accedió a financiar algunas de las investigaciones que el sector público realizaba.
Asimismo, atendiendo a las necesidades del sector agropecuario en cada época, en 1995 la estación experimental de INIA Treinta y Tres instaló su primera plataforma experimental de largo plazo en la unidad de Palo a Pique.
El cometido de este proyecto fue contar con una base experimental robusta, representativa de los principales sistemas productivos del país sometidos a manejos agronómicos contrastantes, para evaluar los impactos ambientales, productivos y económicos, para comprender procesos, diseñar sistemas sostenibles y contribuir en políticas públicas. En 2011 se sumaría una segunda plataforma ubicada en la unidad de Paso de la Laguna.
Con el objetivo de intercambiar y fortalecer capacidades con otras entidades para favorecer la competitividad regional, en 2012 la regional olimareña fundó en su propia sede el Campus Interinstitucional de Investigación, Innovación, Enseñanza y Extensión, marcando otro hito en su historia. El campus integra oficinas del Fondo Latinoamericano de Arroz para Riego, el Instituto Plan Agropecuario, el Centro Universitario de la Región Este, el Secretariado Uruguayo de la Lana y el Instituto Nacional de Semillas.
Galería de imágenes

Estación experimental del este Descargar imagen : Estación experimental del este

Estación experimental del este Descargar imagen : Estación experimental del este