Gestión de Riesgo fue abordada en Jornada del CAD Durazno.

Organizado por el Consejo Agropecuario Departamental de Durazno se desarrolló en la capital departamental, la jornada denominada “El Agua en la Gestión del Establecimiento Rural”. Se abordaron en esta instancia  aportes desde  MVOTMA DINAGUA, Intendencia, IPA y  MGAP.

El T/F Olveira referente de la Intendencia de Durazno al CAD realizo un resumen desde el año 2007 al 2018. Destacó que “en su inicio participaron cinco Intendencias, la OPP, el MGAP, y el MVOTMA. A los efectos de atender a los productores más vulnerables, se implementó el Programa con aportes de OPP (PASP), MGAP (PPR) y FDI de las Intendencias, con características de subsidio, fondos rotatorios o retornables según la fuente de financiamiento. En ese momento no se disponía de la definición formal de Productor Familiar que existe hoy en día, por lo que se establecieron algunos parámetros para definir a cuales asistir”. Desde el año 2007 se incorporó al Consejo Agropecuario Departamental de Durazno en la metodología de trabajo de análisis y evaluación de las solicitudes presentadas. Posteriormente con la definición formal de Productor Familiar  se continuó  trabajando  con esos criterios de definición en Políticas Diferenciadas. Hoy es uno de los requisitos imprescindibles para acceder a estas soluciones de agua. La recuperación de los créditos entregados ha sido de un cien por ciento; desde el año 2017 se comenzó con la administración de República Microfinanzas.

La productora rural Aida Ayala, de la 10° Sección Policial del Departamento de Durazno, manifestó que  tiempo atrás, accedió al crédito para solucionar el acceso al agua en su pequeño establecimiento rural .Destacó que la jornada  realizada le permitió escuchar y preguntar en el marco de  las diferentes presentaciones a los especialistas; “pudimos manifestar sobre las necesidades que tenemos y que cada día se está haciendo más difícil poder afrontar; nosotros el pozo lo hicimos hace mucho tiempo y si no hubiese sido por la ayuda que nos dieron de poder pagar en cuotas una parte sería imposible”

El productor Oscar Camejo del paraje  Las Cañas, definió la Jornada  como “ muy interesante; pudimos compartir con los técnicos de la Intendencia, Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca  y Plan Agropecuario, donde se aprende y se puede compartir conocimientos”.

El Dr. José Queirolo, Director Departamental del MGAP Durazno, resaltó lo relevante del vínculo histórico de las Instituciones (INC, IPA, SUL, Intendencia y MGAP)  dentro del ámbito del Consejo Agropecuario Departamental de Durazno que posibilitan en el transcurrir de años asumir conductas proactivas en distintas temáticas del quehacer agropecuario. Esta Jornada refleja  fuertemente los Lineamientos Estratégicos del MGAP como Articulación Institucional, Variabilidad Climática, Políticas diferenciadas, Conciencia Agropecuaria, Competitividad, Intensificación productiva con sostenibilidad Social y Ambiental .Se optó en esta instancia por hacer hincapié a los productores asistentes a la Jornada, en el Control Social del Riesgo su Construcción y Deconstrucción, ambos  componentes  incluidos ya en el Proyecto departamental  “Aportes a la Gestión de Riesgo según Vulnerabilidades de las Seccionales Policiales ante Riesgo por Déficit Hídrico”.

Etiquetas