INIA y MGAP presentaron un plan de buenas prácticas para el manejo integrado de aves plaga
Se realizó un importante encuentro para debatir y encontrar soluciones a la temática de las aves plaga en Uruguay. Este tema involucra a varios actores de la cadena productiva que participaron activamente de la reunión. El control de las aves plaga está directamente relacionado con el área productiva ya que ocasiona un perjuicio importante. Según el director de los Servicios Agrícolas, Federico Montes, las normativas, decretos y metodologías de abordaje existentes son anacrónicas y no se ajustan a la realidad productiva del Uruguay 2018 por lo que es clave trabajar en el tema.

El encuentro se llevó a cabo este lunes 17 en INIA Las Brujas. Participaron el director de Servicios Agrícolas, Federico Montes, el director de la Granja, Avelino Casas, el director de INIA Las Brujas, Santiago Cayota y los directores departamentales del MGAP.
En ese marco, Santiago Contarín y Ethel Rodríguez ambos especialistas en Control de Aves Plaga del MGAP, expusieron sobre la temática, compartieron experiencias y presentaron una Guía de Buenas Prácticas para el manejo de cotorras en cultivos que se adjunta a la nota.
Antecedentes
Audios
santiago_cayota_direc._inia_las_brujas.mp3
avelino_casas_direc._digegra.mp3
federico_montes_direc._servs._agricolas.mp3
Galería de imágenes
Descargar todas las imágenes (.zip 12.56 MB)
9 imágenes, 12.56 MB