MGAP cedió a INEFOP local para capacitaciones en Maldonado

El ministro interino destacó la importancia de llegar al territorio, de la presencia de las instituciones, en un mundo de virtualidad.” Estamos convencidos que esta iniciativa de INEFOP va a contribuir en la capacitación de todas aquellas personas que quieran mejorar su empleabilidad” y agregó: “ Estamos trabajando en algo que el Uruguay tiene que desarrollar: la Competitividad. Tenemos que trabajar en la formación de la gente. Uruguay es importante por la calidad de su gente.”
Por su parte, Fernanda Maldonado; expresó respecto a la firma del comodato: “Venimos trabajando junto a Instituto en la mejora de la calidad de vida de los pobladores rurales. El trabajo en conjunto está dirigido en mejorar nuestra ruralidad; valoramos la interacción entre la institucionalidad pública. Desde el MGAP ponemos a disposición de otras entidades públicas, bienes, para mejorar la atención, tanto en lo público como a nivel de funcionarios.”
Por su parte, el director de INEFOP indicó que desde el instituto se ha trabajado fuertemente para tener una presencia más sistemática y relevante en todo el interior del país. En este sentido: “El año pasado prácticamente se duplicó la cantidad de personal que está trabajando en el interior y la distribución de capacitaciones está más alineada a la distribución de la población, es decir más del 30% de las propuestas de capacitación se desarrollan fuera de lo que es Montevideo y Canelones”.
Videos
Galería de imágenes

Firma de acuerdo con INEFOP Descargar imagen : Firma de acuerdo con INEFOP

Firma de acuerdo con INEFOP Descargar imagen : Firma de acuerdo con INEFOP