MGAP TV: Intervención territorial específica de ovinos

Sena indicó que existe un convenio del que participan además del Mides, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con el Sul pero que en sus inicios comenzó con la Asociación de Criadores de Corriedale.
"Nace en el marco de lo que es el programa de ruralidad de la Gerencia de Promoción socio-laboral de la Dirección Nacional de Desarrollo del Ministerio; puntualmente hace un seguimiento a la realidad de familias, que rondan alrededor de trescientas, de las cuales 123 grupos familiares están dentro de este convenio".
Lucas subrayó, por su parte que el trabajo de extensión con dichas familias ha sido bien desafiante. "En realidad el público es bien distinto. Gente que ya tenía ovinos, gente que arrancaba por primera vez, o donde la especie no era el rubro principal o que directamente no conocía el rubro y se estaba metiendo. Primero se debió empezar a nivelar un poco esos conocimientos y luego seguir tratando de convertir muchos tenedores en productores de ovinos y creo que lo venimos logrando exitosamente".
Willebald destacó que ha sido muy importante rescatar la articulación interinstitucional que se generó a través de esta intervención territorial específica. "Es uno de los objetivos; poder hacer entre todos. En vez de que cada institución haga por un lado, ir haciendo los cometidos que cada una tiene, independientemente, pero el cometido es el mismo. Muchas veces el mismo articular entre sí hace que se aumenten las capacidades, se aproveche la expertís de cada una de las especialidades".