Con la presencia de autoridades del MGAP, la IM y la UAM lanzaron licitación para construir Parque Agroalimentario

Sobre el Parque Agroalimentario
El Parque Agroalimentario (PA) es un proyecto estratégico y prioritario, declarado de interés nacional por el Poder Ejecutivo el 26 de junio de 2013; es un emprendimiento promovido por la Intendencia de Montevideo, en coordinación con el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y otros organismos públicos. Aspira a convertirse en un centro mayorista polivalente incluyendo un muy amplio espectro de productos alimenticios perecederos y semiperecederos como frutas, hortalizas, cereales, carnes, pescados, huevos, productos lácteos, flores, conservas y otros, en cualquiera de sus preparaciones, embalajes o formas de comercialización, que permitan su venta al por mayor.
Con su instalación, Uruguay contará con un mercado mayorista renovado en su protagonismo en la cadena comercial que fortalecerá el proceso de formación de precios, reducirá los costos de distribución y favorecerá el consumo y producción nacional.
La puesta en marcha, promoción, comercialización y explotación del Parque Agroalimentario es responsabilidad de la Unidad Alimentaria de Montevideo (UAM), una persona pública no estatal creada específicamente por el Poder Legislativo en 2011 con este objetivo.
El proyecto Parque Agroalimentario cuenta con apoyo económico del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), aportando fondos no rembolsables para viabilizar varias etapas de planificación y ejecución, como fueron las consultorías para la realización del plan maestro y de la estructuración financiera. También, Presidencia de la República, a través de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, ha colaborado activamente en la etapa de formulación del plan maestro.