Programa Conciencia Agro

Presentación de la "Guía para visitas pedagógicas en clave de Conciencia Agropecuaria"

En el marco del acuerdo entre el proyecto Conciencia Agropecuaria del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), se presentó en la Expo Prado la Guía para el diseño e implementación de visitas pedagógicas a establecimientos agropecuarios con foco en Conciencia Agropecuaria.
Presentación de Guía en visitas pedagógicas con CA

La iniciativa busca acercar a la población urbana a la realidad del campo, fortaleciendo los vínculos entre la ciudad y el medio rural, y promoviendo el reconocimiento del papel fundamental de quienes trabajan en la producción de alimentos. La propuesta pone énfasis en transmitir la forma de vida, las labores y el entorno de los establecimientos agropecuarios, con una mirada que integra la sostenibilidad ambiental, la calidad de los alimentos y el desarrollo social. Acceda a la Guía

La guía surge de un plan piloto que incluyó la formación de 40 cooperativistas en Conciencia Agropecuaria y la realización de cuatro visitas pedagógicas, en las que participaron 114 escolares y 16 docentes de cuatro escuelas. A partir de estas experiencias, se sistematizaron aprendizajes y se elaboraron herramientas que permitirán a cualquier organización de productores implementar actividades de visitas pedagógicas en clave de Conciencia Agropecuaria.

El subsecretario del MGAP, Matías Carámbula, destacó durante la presentación que este proceso representa una política de Estado “más allá de oscilaciones, énfasis, apoyos explícitos o no explícitos, podemos hablar de un proceso de política de Estado y desde el ministerio actual podemos reafirmar que para nosotros efectivamente es una política de Estado”. Subrayó además la importancia del trabajo conjunto: Esta es una construcción entre todos, y ahí el lugar central lo tienen las organizaciones que son parte de eso, trabajar la Conciencia Agropecuaria hacia adentro para después salir hacia afuera con ese mensaje que es imprescindible y necesario para este país, mis felicitaciones a FAO y CAF por ser parte de este proceso de política de Estado, de esta construcción de puentes entre la ciudad y el campo.”.

Por su parte, el Oficial a cargo de la misión de FAO en Uruguay, Gonzalo Kmaid, señaló que el trabajo tiene proyección a largo plazo: “Este proceso está anclado en el MGAP, dialoga con la institucionalidad agropecuaria, con la red de comunicadores y con los actores en territorio. El desafío es grande, pero vamos en la dirección correcta, y para la FAO es un honor poder acompañar este camino”.

Finalmente, el presidente de CAF, Pablo Perdomo, remarcó el carácter sostenido del compromiso cooperativo: “En esto de la Conciencia Agropecuaria hemos recorrido casi 10 años de trabajo. Es un proceso que requiere tiempo, un trabajo de hormiga, pero cada gota vale y mucho”. “Es una política de Estado que se ha mantenido a lo largo de tres gobiernos y me parece que hay que apuntar a dar un paso más, las cooperativas vamos a estar a las órdenes para trabajar en todo eso”.

La Guía para visitas pedagógicas constituye una herramienta estratégica para continuar profundizando la construcción de puentes entre el campo y la ciudad, fortaleciendo la Conciencia Agropecuaria como un componente central del desarrollo sostenible del país.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.46 MB)
3 imágenes, 2.46 MB

Descargas

Etiquetas