Expo Prado 2025

Cómo se controla la admisión de cerdos y conejos en la Expo Prado

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), es responsable de la admisión sanitaria de los animales que participan en la Expo Prado. En el caso de los cerdos y conejos, la tarea está a cargo del equipo de Programas Sanitarios, en el que participa el doctor Gustavo Castro.

Castro explicó que para ambas especies es requisito contar con un certificado sanitario emitido por un veterinario particular, autorizado por la División Sanidad Animal, en el que se deje constancia del buen estado clínico, la ausencia de enfermedades contagiosas y la identificación de cada ejemplar. “En el caso de los conejos, se exige además un certificado que acredite que están libres de coccidiosis”, señaló.

En el caso de los cerdos, los requisitos incluyen pruebas de laboratorio con resultado negativo para brucelosis (rosa de Bengala) y tuberculosis, realizadas dentro de los plazos establecidos. También se verifican las condiciones físicas de los animales, con especial atención a la piel y la ausencia de lesiones o ectoparásitos.

Los controles incluyen la revisión de la documentación, la identificación por tatuaje de ARU y el examen físico. En conejos, se presta atención a orejas, hocico y ano para descartar signos de sarna, corrimientos nasales o diarreas. En cerdos, además se realiza el conteo de pezones, como parte de la admisión reproductiva, independiente de la sanitaria.

Según Castro, los rechazos son muy poco frecuentes, lo que refleja la preparación de los productores y el trabajo preventivo de los veterinarios. “En conejos, los problemas más comunes han sido diarreas o lesiones en las orejas compatibles con sarna, pero son casos puntuales. En cerdos, hace tiempo que no registramos rechazos sanitarios”, explicó.

En la admisión participan tres funcionarios del MGAP en el caso de los conejos y hasta dos en el de los cerdos, dependiendo de la cantidad de animales. “Es un ambiente de trabajo muy lindo y en el caso de los conejos se realiza en horarios en que el Prado está cerrado, lo que permite trabajar con mayor tranquilidad”, concluyó Castro.

Audios

Dr. Gustavo Castro.

Etiquetas