Se firmó acuerdo de trabajo para la castración e identificación de 1000 canes en Río Negro

El propósito de este compromiso es continuar las actividades que ya se vienen llevando adelante entre las partes, sobre Salud y la Tenencia Responsable de Animales, en el marco de optimizar y fortalecer la calidad de vida de la población del Departamento de Río Negro, resumió el Intendente Ing. Agr. Oscar Tersaghi
Asimismo se incluye llevar adelante un Plan departamental de esterilizaciones quirúrgicas de 1000 canes en diferentes áreas, de acuerdo a criterios epidemiológicos vinculados a la salud de las personas y los animales y el registro electrónico de cada animal castrado, comentó el Dr. Alberto Castelar , subsecretario de MGAP y Presidente de COTRYBA.
Este plan incluirá además la promoción y prevención en salud de diferentes enfermedades como son la Hidatidosis, Leishmaniasis y otras zoonosis, como también a la concientización en la Tenencia Responsable de Animales. Las actividades definidas se realizarán desde el 1 de marzo de 2019 al 9 de julio de 2020.
A nivel departamental participaron Ing. Agr. Rosina Brasesco, Directora Departamental de Rio Negro, Dra Vet. Sylvia Ibarguren, Directora de Higiene de la Intendencia y la Dra Vet. Silvia Roslik, Coordinadora de Zoonosis para Río Negro y Soriano. Informaron que las actividades estarán bajo la coordinación de la Intendencia de Río Negro (Dirección Departamental de Higiene),de la Comisión de Zoonosis de Río Negro, y la CODETRYBA de Rio Negro, siendo competencia de estas dependencias lo referente a la adopción de pautas o criterios en cuanto a la eficacia del aporte a la salud y a la actividad médico veterinario desarrollada y el uso de la Clínica Móvil Veterinaria.
En el mismo acto, se firmó también un acuerdo de trabajo similar para el departamento de Lavalleja.