Se presentó en Rivera el programa PROCRÍA del MGAP e IPA

En la sede de la Intendencia de Rivera, se realizó la conferencia de prensa para presentar el Programa de innovación para la ganadería de cría sostenible denominado PROCRÍA. Fue el pasado 16 de julio, y participaron el Intendente departamental, Cr. Richard Sander, el referente de Desarrollo de la Intendencia, Lic. Santiago Esteves, el técnico del Instituto del Plan Agropecuario, Dr. Rafael Carriquiry y el equipo territorial de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP, conformado por Yuri Altieri (referente para PROCRÍA), Ma. Noel Echevarría, y Pablo Lescano.
Posteriormente, el 17 del corriente, se realizó una nueva actividad de difusión en el Polo de Desarrollo Agropecuario de Rivera, donde estuvieron presentando el programa equipos técnicos del MGAP-DGDR e IPA.
Esta iniciativa es del MGAP, para quién es una política insignia de esta administración, y la implementa y difunde en territorio a través de la Dirección General de Desarrollo Rural. Es promovida conjuntamente con el Instituto Plan Agropecuario, con quienes implementarán el trabajo en territorio con el apoyo de los equipos territoriales que tienen en todos los departamentos.
PROCRÍA es una política pública que tiene como fin fortalecer la ganadería de cría familiar y su sostenibilidad ambiental, y mejorar la calidad de vida de quienes producen en el campo. La propuesta acompañará a 1.000 unidades de producción ganadera, a través del apoyo de 100 extensionistas y el trabajo grupal.
A través de este programa, se brinda acompañamiento técnico individual y grupal, a productoras y productores ganaderos de cría, con el objetivo de promover sistemas más rentables, resilientes y ambientalmente responsables. Para lograrlo se busca mejorar la producción y el ingreso económico, con énfasis en el cuidado del campo natural, los animales y el ambiente.
Es una iniciativa interinstitucional coordinada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con apoyo de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) y la Dirección General de Recursos Naturales (DGRN), y el Instituto Plan Agropecuario (IPA). Participan del programa, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Instituto Nacional de Colonización (INC), la Universidad de la República (UdelaR), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), y el Banco Mundial (BM).
Para acceder a toda la información, conocer la agenda de actividades de difusión e inscribirse acceda aquí
Galería de imágenes

lanzamiento PROCRIA en Rivera Descargar imagen : lanzamiento PROCRIA en Rivera

Yuri Altieri referente DGDR Descargar imagen : Yuri Altieri referente DGDR

intendente de Rivera Descargar imagen : intendente de Rivera

referente de IPA en Rivera Descargar imagen : referente de IPA en Rivera

Santiago Esteves IDR Descargar imagen : Santiago Esteves IDR

polo desarrollo agropecuario en Rivera Descargar imagen : polo desarrollo agropecuario en Rivera