Se realizaron los talleres en Certificación de productos agroexportables en predios con bosque nativo

Los talleres contaron con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
La inauguración estuvo a cargo del director de la Dirección General Forestal (DGF) del MGAP, Carlos Faroppa, el director de Gestión de Bosques, Joaquín Garrido y el director de operaciones de IDAF, Rodrigo Arthus, quien presentó la acción que AL-INVEST Verde e IDAF llevan a cabo con el MGAP para el desarrollo de una propuesta de sistema de certificación público para productos agroexportables producidos en predios bajo manejo sostenible del bosque nativo.
El director Forestal, Carlos Faroppa repasó un poco la historia desde cuando comienza a ser protegido el bosque nativo en Uruguay y expresó "Por esas razones, Uruguay está en buenas condiciones para empezar este proceso. Es un proceso muy complejo y por eso lo asumimos, sabemos que debemos hacerlo si o si". El director Forestal agregó "Uruguay tiene muchas herramientas, la trazabilidad de ganado, la padronización del país, la identificación y además, ese bosque nativo que con su prohibición de corta y su regulación creció en el orden de 25 al 27% desde aquellas cartografías iniciales con imágenes del 1966 a hoy".
El objetivo de los talleres fue conocer la visión de todas las partes implicadas para la generación de una propuesta de sistema de certificación público, que cumpla los requisitos del reglamento europeo de cadenas de suministro libres de deforestación y degradación forestal. Entre otras cuestiones, se analizaron los retos y oportunidades para la aplicación del sistema, se identificaron las prioridades para el manejo sostenible del bosque nativo y se puso de relevancia la perspectiva de género para incluir la visión, intereses y posibles impactos en las mujeres que interactúan con los bosques y sectores productivos adyacentes.
Los resultados obtenidos en estos talleres complementarán la información y el diagnóstico de las principales cadenas de valor productivas en tierras con bosque nativo realizado en el marco de la acción que AL-INVEST Verde e IDAF realizan junto al MGAP.
Durante las jornadas los expositores fueron:
- Gustavo Daniluk que explicó sobre la nueva reglamentación de la Unión Europea de cero deforestación.
- Andrés Dalto disertó sobre esquemas de certificación en sistemas productivos.
- Emilia Arriaga explicó el impacto de productos exportables a la Unión Europea
- Agustín Boffano contó como es la normativa y los requisitos de manejo de bosque nativo uruguayo.
Videos
Galería de imágenes

Talleres Descargar imagen : Talleres

Talleres Descargar imagen : Talleres

Talleres Descargar imagen : Talleres

Talleres Descargar imagen : Talleres

Talleres Descargar imagen : Talleres

Talleres Descargar imagen : Talleres

Talleres Descargar imagen : Talleres
Descargas
- Presentación sobre Certificación y Mercados (.pdf 627 KB)
- Presentación sobre impacto de productos exportables a la Unión Europea (.pdf 408 KB)
- Presentación sobre normativa y los requisitos de manejo de bosque nativo uruguayo. (.pdf 4652 KB)