Se realizó en Durazno el Curso de Salas de Extracción de Miel para la Trazabilidad de los productos de la colmena

Organizado por el MGAP Dirección General de la Granja (DIGEGRA) Apicultura, Agencia Salto, y la Dirección Departamental de Durazno, se llevó a cabo en la Sede Departamental MGAP Durazno el Curso de Salas de Extracción de Miel para la Trazabilidad de los productos de la colmena, de carácter obligatorio

El mismo fue dictado por el Tec. Apicultor Roberto Castañe y dirigido a propietarios y encargados de salas de extracción de miel ubicados en las proximidades de la ciudad de Durazno. El objetivo es la actualización de datos del sistema y su correcto cargado en la web.  

El Tec. Casteñe entregó a cada asistente la Guía de Buenas Practicas Apícolas para la Producción de Miel en el Uruguay, elaborada por la DIGEGRA y la Direccion General de Servicios Ganaderos (DILAVE). Destacó que la producción de miel y otros productos de las colmenas debe realizarse bajo prácticas que garanticen la inocuidad a los consumidores

El Director Departamental Dr. José Queirolo distribuyó la Guía Práctica de Identificación de Especies Forestales de Interés Apícola para el Departamento de Durazno. Detalló que esta guía departamental, es la resultante de la articulación interinstitucional público-privada del MGAP, OPP, Empresas Forestales Atlantico Sur, Forestal Caja Bancaria, UPM Forestal Oriental, Montes del Plata y otros. Entre otros objetivos, el mismo aporta al ordenamiento Territorial del sistema silvo-apícola departamental, al generar una base de datos de especies forestales comerciales y de flora nativa, más frecuentes, su interés apícola y su condición floral.

Etiquetas