Se realizó jornada de Campo en el predio de la Cooperativa Agraria Lecheros Campo de Recría (CALCARE)

El predio donde se realizó esta Jornada fue entregado en 1991 por el Instituto Nacional de Colonización a la Sociedad de Fomento de Durazno, con destino a Campo de Recría de hembras lecheras. A partir de ese momento los Productores de Flores y Canelones agrupados en la Cooperativa CALPU (Cooperativa Agraria Productores Unidos) y de A.T.C. (Agremiación Tamberos de Canelones) respectivamente, también comienzan a enviar terneras a este predio.
Dra Jaqueline Gonnet, técnica de la DGDR, consideró muy positivo el intercambio dado entre departamentos de Canelones, Flores, Florida, Durazno, San Jose, así como también el poder recorrer las instalaciones que contemplan al bienestar animal. Destacó cómo manejan y sacan adelante la recría de hembras lecheras a pesar de que el campo está ubicado muy distante de la accesibilidad vial.
El predio cuenta con agricultura, declaradas mediante planes de uso y manejo de suelo.
El Director Departamental MGAP Durazno, Dr. Jose Queirolo, recuerda que “la Cooperativa Agraria Lecheros Campo de Recría, CALCARE, anfitriona en esta instancia, asumió la Gestión del campo, que ha sido desde sus inicios integral e integradora, lo que ha permitido trabajar la atención adecuada de la recría o sea las hembras de reemplazo de los establecimientos lecheros de sus numerosos socios. Destaco que todas las presentaciones realizadas referidas a las acciones público-privadas realizadas en este predio involucran, de manera no excluyente, las dimensiones social, económica, político Administrativa, ecosistemica y espacial. Es de resaltar la activa participación de CALCARE por y para las herramientas estipuladas en la Ley de Descentralización de Políticas Agropecuarias con base Departamental. En tal sentido desde el 2008 asiste a las Mesas de Desarrollo Rural del Oeste de Durazno y eventualmente a la del Este. Los campos de recría son por su dinamismo permanente, fuente de constantes inquietudes e iniciativas. Sumado esto a la participación colectiva en convocatorias de la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP lo que ha posibilitado con los respectivos apoyos económicos y técnicos, entre otros, que CALCARE gestione un equipo propio de siembra, implemente un sistema práctico de suplementación invernal, construya instalaciones alineados a las buenas prácticas de manejo animal, capacitaciones para funcionarios y socios en temáticas de emprendimientos asociativos, cría y recría de reemplazos, preservación de recursos naturales, mejoras del sistema productivo, inversiones en tajamares, implementación de pasturas, participación de sus socios. Finalmente valoró esta instancia en que las Mesas de Desarrollo de Durazno y Flores y los respectivos Consejos Agropecuarios Departamentales realizaron una actividad en común.