Servicios Ganaderos detectó la enfermedad "Surra" en equinos

Una encuesta epidemiológica realizada en departamentos del norte y litoral oeste detectó los casos positivos. Al ser una enfermedad relativamente nueva en nuestro territorio ningún predio de los visitados presentó un historial de sintomatología compatible.
Surra es una enfermedad causada por un parásito protozoario, Trypanosoma evansi, transmitido mecánicamente por la picadura de los tábanos, pudiendo cursar de forma aguda, subaguda o crónica.
Esta parasitosis había sido detectada por primera vez en 2016 en el norte del país, en perros que presentaban sintomatología clínica y pertenecían a cazadores de jabalíes.
Dentro de su permanente compromiso con la sanidad animal, la unidad de Servicios Ganaderos del MGAP, continuará con el trabajo de monitoreo de los establecimientos con equinos positivos, y extenderá la vigilancia a establecimientos de otras zonas del país.